Dentro de estas iniciativas se encuentra la expulsión de ciudadanos extranjeros que cuenten con condenas suspendidas o sean encontrados en flagrancia.
El ‘Tren de Aragua’ es una de las bandas más peligrosas que reside en el país. Durante los últimos meses se ha dado a conocer que la organización conformada por ciudadanos extranjeros ha sido responsable de diversos crímenes en el país. Sin embargo, no es la única agrupación acusada de sicariato. Se trata de una trágica situación que se ha convertido en una preocupación para las autoridades, por lo que ha sido incluido dentro de los problemas a erradicar de parte del presidenta de la República, Dina Boluarte.
San Juan de Lurigancho es el distrito con mayor número de casos de sicariato en todo el país. Al menos ocho personas son asesinadas por mes en esta zona luego de haber sido víctimas de extorsión. De acuerdo a las autoridades, los responsables de estas muertes son bandas extranjeras que se dedican a cobrar cupos a los vecinos.
Uno de los casos más recientes es el de Marco Antonio Arbulú Posadas, un joven de solo 25 años que fue asesinado por un sicario mientras jugaba fútbol en una losa deportiva de SJL. Según funcionarios de la municipalidad del sector, el hombre venía recibiendo amenazas de muerte luego de que se negara a pagar a los extorsionadores. La víctima se dedicaba a organizar eventos deportivos, uno de los rubros que viene siendo perjudicado por estas organizaciones criminales.
En el distrito se han registrado 67 casos de sicariato en lo que va del año, lo que resulta un grave problema para el alcalde Jesús Maldonado, quien ha pedido en más de una ocasión que declaren SJL en Estado de Emergencia por los altos índices de violencia.
Ante esta lamentable situación, la presidenta de la República ha anunciado 30 normas para combatir la criminalidad en el país. En este paquete de propuestas está contemplado la sanción a extranjeros que se dediquen a delinquir en el país o tengan antecedentes.
Medidas contra delincuentes extranjeros
Dina Boluarte comunicó en su Mensaje a la Nación una serie de medidas que tomaría para erradicar la inseguridad en el país, las cuales contemplan la erradicación de la violencia de parte de mafias extranjeras. Una de estas iniciativas tiene como finalidad la expulsión de ciudadanos extranjeros en flagrancia.
La jefa de Estado plantea crear la figura de expulsión como una pena restrictiva cuando ciudadanos de otros países sean encontrados en actos delictivos. Según mencionó la jefa de Estado, esta es un pendiente que tenía la legislación peruana y que podía ser considerado como un “vacío” en las normas legales.
De igual manera, la titular del despacho presidencial propondrá modificar el artículo 30 del Código Penal para que se incorpore la figura de expulsión a personas de origen extranjero que tengan una condena suspendida o condicional y residan en el país. Junto con ello se presentará una ley que cree una norma aplicable a extranjeros que cometan delitos en Perú y cuya identidad no pueda ser acreditada.
¿Cuándo se presentarán estas medidas?
La representante del Poder Ejecutivo comunicó la presentación de estas propuestas durante la ceremonia por el XXVI Aniversario de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y señaló que forma parte de la delegación de facultades legislativas solicitadas al Congreso de la República.
“Aprovecho la oportunidad para solicitar respetuosamente al Congreso de la República que se incluya con prioridad en la agenda el proyecto de delegación de facultades que ingresó por mesa de partes el pasado 28 de julio”, enfatizó.
“Los poderes e instituciones del Estado tenemos que cerrar filas frente a la delincuencia y el crimen, poner por encima de todo las necesidades de nuestra población. Sobre todo, tenemos que trabajar unidos y actuar con sentido de urgencia”, agregó.