Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

Cartera de proyectos cupríferos en Perú asciende a US$ 40.000 millones

La cartera de proyectos para la producción de cobre en Perú asciende a US$ 40.000 millones, sostuvo el director del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú (IIMP), Carlos Homar Lozano.

Detalló que la cartera de proyectos mineros bordea los US$ 54.000 millones. “Pero US$ 40.000 millones corresponden a cobre y US$ 12.000 millones a oro”, dijo.

De este modo, señaló que el 75% de la cartera de proyectos mineros del Perú es de cobre.

Mencionó, asimismo, que la cartera de proyectos de exploración suma alrededor de US$ 400 millones.

Lozano enfatizó que, ante el inminente retroceso del segundo al tercer lugar como mayor productor de cobre a nivel global, es necesario poner mayor celeridad a los nuevos proyectos mineros sobre todo los de cobre.

“Ya este año, la República Democrática del Congo nos estaría superando, Perú pasaría al tercer lugar como mayor productor de cobre en el mundo. Ser el mejor en el mundo siempre cuesta y tenemos el potencial. Vemos un ligero decrecimiento en metales estratégicos como el cobre y el oro, por una disminución de leyes en algunas de las mineras más importantes”, comentó.

El vocero del IIMP añadió que la industria minera en el país no subsiste solo por los precios de los metales sino por la producción, el control de costos y la competitividad.

Asimismo, Lozano alentó al empresariado privado para seguir apostando por invertir en Perú.

También mencionó que Perú posee recursos tan solicitados como el cobre y el litio, para la demanda de la transición energética que “es una realidad”.

Comentó que, en promedio, un auto eléctrico usa tres veces más cobre que un auto convencional, eso hace que haya más demanda de este metal.

Related posts

Sharon Stone llora al perder la mitad de su fortuna tras colapso de bancos en EU

Maco

Minería de cobre en Chile impulsó a los Precios del Productor de Industrias

Andres Vanegas

Exportaciones uruguayas a Argentina cerrarán 2024 con importante recuperación de las ventas

Andres Vanegas

Leave a Comment