También los proveedores Virgilio Aliaga Yaranga (Teknikal SAC), Vladimir Carhuapoma Yance y Luis de la Cruz, estos últimos participaban en la formulación de los términos de referencia para adecuar los requerimientos del contrato para favorecer a sus empresas.
Los detenidos son investigados por delitos contra la administración pública en las modalidades de colusión agravada y cohecho pasivo propio y genérico, en agravio de las municipalidades distritales ayacuchanas de Anchihuay, Jesús Nazareno, Acocro, Anco, Vinchos y Chiara.
El modus operandi
Según las investigaciones fiscales, los empresarios involucrados pagaban un porcentaje (5%) del costo de los proyectos de obras de los municipios mencionados al excongresista Víctor Albrecht, en su condición de miembro de la Comisión de Vivienda, y a su asesora, Angélica Barturén, a cambio de que realicen gestiones y logren la aprobación de presupuesto público para las obras.
Barturén tiene estrecha relación con Fuerza Popular. Ingresó al Congreso el 2015 como asesora de Joaquín Ramírez. El 2016 asesoró al fujimorista Joaquín Dipas. El 2017 laboró con Albrecht; el 2018 fue asesora de Luis López Vilela, y es actual asesora de Tania Ramírez.
Barturén coordinaba reuniones y facilitaba el acceso de los alcaldes a los ministerios de Vivienda y Educación. Asimismo, permitía que los empresarios designen a los miembros de los Comités de Selección, de acuerdo a las necesidades de cada proceso de selección para asegurar su direccionamiento a determinadas empresas.
El dato
Pedido. El coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción, Omar Tello, hizo un pedido para que se detenga a 12 personas, pero el juez dispuso el arresto de 10 y se capturó a ocho.