Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Rusia y aliados envían tropas a Kazajistán tras violentos disturbios

Publicada: jueves, 6 de enero de 2022 15:39

Rusia tachó recientes protestas violentas en Kazajistán de un intento por socavar la integridad de este país, afirmando que ayudará a Astaná para lograr la seguridad.

Las recientes protestas en Kazajistán son “un intento inspirado desde el exterior de socavar por la fuerza, con el uso de grupos armados entrenados y organizados, la seguridad e integridad” del país centroasiático, ha advertido este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

  • Irán llama a paz en Kazajistán y alerta de injerencias foráneas

Las declaraciones del Gobierno ruso se han producido después de que el Ministerio kazajo del Interior revelara el miércoles que los manifestantes utilizaban piedras, arras de acero, bates y mezclas inflamables para atacar sedes del Gobierno, servicios públicos, del comercio, la gastronomía y el sector bancario, así como ambulancias, vehículos de bomberos y bienes de ciudadanos comunes.

En un comunicado, la Cancillería rusa ha mostrado su apoyo al Gobierno kazajo para poder adaptar “las medidas urgentes” ante el aumento de la violencia en la zona, anunciando el envío de unidades de las Tropas Aerotransportadas de Moscú a Kazajistán con el fin de facilitar el establecimiento de la paz y la normalización de la situación del país.

El Gobierno de Kazajistán dimite en bloque en medio de protestas | HISPANTV

El Gobierno de Kazajistán dimite en bloque en medio de protestas |

El presidente de Kazajistán ha aceptado la renuncia de su Gobierno, impulsada por masivas protestas contra el aumento de los precios del combustible.

La medida ha sido adaptada en el marco de un acuerdo de seguridad colectiva firmado en 1992 entre Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán y Tayikistán para ofrecer apoyo inmediato a las partes del tratado en el caso de una agresión o un ataque armado ante la seguridad, estabilidad, integridad territorial y soberanía de estos países miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

“La Federación Rusa seguirá manteniendo estrechas consultas con la parte kazaja y otros socios de la OTSC para analizar y elaborar, en caso de que sea necesario, los siguientes y eficaces pasos a dar, ante todo para ayudar a las fuerzas de orden de Kazajistán a llevar a cabo la operación antiterrorista, a garantizar la seguridad de toda la población civil de este país sin excepciones y de las instalaciones de infraestructura críticas, desbloqueándolas y devolviéndoles su control a las autoridades kazajas”, ha expresado la Cartera rusa.

El miércoles, miles de manifestantes salieron a las calles de Kazajistán, por cuarto día consecutivo, para protestar contra el aumento del precio del gas licuado desde el comienzo del año nuevo. Es más, el Gobierno de Astaná ha anunciado la muerte de varias personas, pertenecientes a los cuerpos de la Policía y la Guardia Nacional, como consecuencia de los enfrentamientos desatados entre los agentes del orden y la multitud enfurecida en las manifestaciones.

Related posts

Defensa de Rusia confirma la conquista de Bajmut; Putin felicita

Rusia lanza un ataque masivo con 73 drones contra Kiev y otras regiones de Ucrania

Andres Vanegas

Ucrania alerta qué ocurrirá si gana Rusia; crítica inacción occidental

Maco

Leave a Comment