Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Un negociador del acuerdo de paz con FARC será canciller de Petro

El abogado colombiano Álvaro Leyva, uno de los negociadores del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, presenta a un negociador del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC como su ministro de Exteriores.

Petro, el primer izquierdista que llega al poder en Colombia con la promesa de restaurar la paz, ha anunciado este domingo que el veterano abogado Álvaro Leyva será su ministro de Asuntos Exteriores.

Será una cancillería de la paz. Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar la crisis climática y del mundo esperamos todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica”, ha anunciado Petro en su cuenta en Twitter.

Leyva, de 79 años, del Partido Conservador, fue uno de los negociadores que participó en el proceso de paz entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Además, fue ministro de Minas y Energía durante el Ejecutivo de Belisario Betancur (1982-1986), representante en la Cámara, senador y constituyente.

Gustavo Petro: De cara a la paz, de frente al futuro | HISPANTV

Gustavo Petro: De cara a la paz, de frente al futuro

En Colombia, no es la tranquilidad la que a veces se ve interrumpida por períodos de guerra, sino una conflagración continuada donde algunos intentos de paz consiguen, acaso, dejarla cierto tiempo en suspenso.

Ha desempeñado como mediador en distintos conflictos armados durante su vida, como en el secuestro del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado por la guerrilla M-19.

Leyva también participó en el primer acercamiento entre el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y las FARC, en el marco de los diálogos de paz en el Caguán.

Al parecer, Petro no enfrentará mayores desafíos para que su gabinete consiga los votos de confianza en el Parlamento después de que un grupo de congresistas del Partido Conservador anunciara que no será oposición al nuevo gobierno y respaldará su agenda legislativa sumándose al denominado Gran Acuerdo Nacional que propone el presidente electo.

La elección de Leyva como su canciller muestra el compromiso de Petro con el restablecimiento de la paz en el país sudamericano, sumido en una profunda crisis de seguridad creada por el incumplimiento del uribismo con los acuerdos de paz y sus responsabilidades para poner fin a la violencia.

  • ¿Por qué no se implementan los acuerdos de paz en Colombia?

Petro ha dicho una y otra vez que la paz constituye el primer eje de su Gobierno y para lograrla tiene que combatir la pobreza y la desigualdad heredadas  e su predecesor, el derechista Iván Duque.

Related posts

Presidenciales en Brasil: Lula estira su ventaja y pide a los brasileños que vayan a votar

Maco

Ucrania realiza ejercicios con armas “que antes solo podía soñar”

Maco

Promocionan en Costa Rica a Perú como destino turístico

Maco

Leave a Comment