La empresa petrolera española Repsol reanuda envíos de crudo venezolano a Europa tras una pausa de dos años, según el portal especializado Argusmedia.
“La compañía española integrada Repsol reanudó el acuerdo de suministro de petróleo a cambio de la deuda venezolana”, tal como recoge el portal británico.
Agrega que, en este mes de julio, las importaciones de Respol desde el país bolivariano alcanzaron unos 3 millones de barriles por día.
- Maduro: Petroleras extranjeras podrán volver a operar en Venezuela
Repsol dejó de importar el crudo venezolano en septiembre de 2020 para cumplir con las sanciones impuestas por Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela.
La agencia británica de noticias Reuters informó el 5 de junio que el Departamento de Estado norteamericano había enviado cartas a las empresas petroleras Eni SpA, de Italia, y Repsol SA, de España, anunciándoles que pueden comenzar los envíos de crudo venezolano a Europa a partir de este mes de julio.
EE.UU. alivia sanciones a Venezuela, por lo que empresas como Chevron podrán negociar con el gigante petrolero PDVSA. Esto en medio de la crisis energética mundial.
Estados Unidos ha otorgado exenciones al crudo venezolano para aliviar la crisis generada tras pedir a la Unión Europea (UE) cortar las importaciones de crudo y gas de Rusia para presionarla por su operación militar especial en Ucrania.
- OPEP asegura: Crudo de Irán y Venezuela aliviará crisis energética
En junio, la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) exportó un promedio de 630 500 barriles de crudo y combustible por día, un aumento de 61 % en sus exportaciones petroleras, sobre todo debido a los primeros envíos del crudo venezolano a Europa en dos años.