Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

La contraofensiva de Ucrania no cambiará los planes de Rusia – Putin

La reciente contraofensiva de Ucrania no cambiará los planes de Rusia, dijo Vladimir Putin en sus primeros comentarios públicos sobre el asunto.

En un rápido contraataque, las fuerzas ucranianas dicen que capturaron más de 8.000 kilómetros cuadrados (3.000 millas cuadradas) en seis días en la región nororiental de Járkov.

Pero Putin dijo que no tenía prisa, y que la ofensiva en la región ucraniana de Donbas sigue su curso.

También señaló que Rusia hasta ahora no había desplegado todas sus fuerzas.

“Nuestra operación ofensiva en el Donbás no se detiene. Están avanzando, no a un ritmo muy rápido, pero gradualmente están tomando más y más territorio”, dijo después de una cumbre en Uzbekistán.

La región industrial de Donbas, en el este de Ucrania, es el foco de la invasión de Rusia, que Putin afirma falsamente que es necesaria para salvar a los rusoparlantes del genocidio.

Partes del Donbás han sido ocupadas por separatistas respaldados por Rusia desde 2014. La región de Járkov, donde se lanzó el reciente contraataque de Ucrania, no forma parte del Donbás.

En los comentarios del viernes, Putin amenazó con una respuesta “más seria” si continúan los ataques ucranianos.

“Les recuerdo que el ejército ruso no está luchando en su totalidad … Solo el ejército profesional está luchando”.

Rusia inicialmente negó el envío de soldados reclutas a Ucrania, pero varios oficiales fueron disciplinados después de que salieron a la luz casos de reclutas que se vieron obligados a firmar contratos y, en algunos casos, fueron hechos prisioneros.

El líder ruso rara vez ha abandonado su país desde entonces.

La visita de esta semana a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Uzbekistán, donde se reunió con el líder chino Xi Jinping, destaca su necesidad de fomentar los lazos con los países asiáticos después de haber sido marginado por Occidente.

Pero incluso allí, los líderes han expresado su preocupación por la invasión.

“El tiempo de hoy no es un momento para la guerra”, dijo el primer ministro indio Narendra Modi a Putin.

Y el día anterior, Putin insinuó que Xi Jinping también lo desaprobó.

“Entendemos sus preguntas y preocupaciones”, le dijo al líder chino en referencia a la guerra.

Related posts

Israel retira a sus embajadores de España, Irlanda y Noruega: “El reconocimiento de Palestina es un estímulo para Hamás”

Andres Vanegas

Fallece Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética y protagonista del fin de la Guerra Fría

Maco

“China está muy feliz. El declive de Rusia significa su ascenso”: Taras Kuzio, el académico que predijo la invasión a Crimea

Maco

Leave a Comment