Mudo Social – Noticias del Perú
Política

El norte se unirá a las protestas: La Libertad acata paro nacional desde el 16 de enero con unas 90 mil personas

Central Única de las Rondas Campesinas (Cunarc) convocaría unos 90 mil miembros e identificarán a posibles infiltrados.

Las rondas campesinas de la región La Libertad pie de lucha en el norte del Perú. Organización campesina que defiende los derechos de los agricultores y trabajadores rurales, volverán a manifestarse. Protestas en el norte será contra del Gobierno de Dina Boluarte y la coyuntura política en los próximos días.

El presidente regional de la Central Única de las Rondas Campesinas (Cunarc)Pablo Haro Quispe, confirmó que la medida se acatará desde el lunes 16 de enero. La protesta contará con la participación de las 11 bases provinciales, con un total de 90.000 miembros. El presidente pidió a la ciudadanía de La Libertad abastecerse de alimentos ya que se espera una paralización contundente.

Aún no se han definido los puntos de bloqueos. Señaló que en los días restantes antes del inicio del paro se conocerá dónde se realizarán los piquetes y otros temas.

El presidente explicó que defienden una postura de neutralidad y están en contra de todo acto de violencia. Dijo que serán firmes al identificar a posibles infiltrados en la medida de fuerza.

En las movilizaciones, las rondas campesinas seguirán exigiendo la salida de la presidenta Dina Boluarte. También el cierre del Congreso y la creación de una nueva constitución. Estas demandas surgen de la insatisfacción de la población con las políticas económicas y sociales del actual gobierno, así como la falta de solución a los problemas agrícolas y rurales del país.

El presidente Haro Quispe señaló que «como rondas campesinas teníamos que levantarnos, no somos ajenos a la realidad. No estamos en contra de los derechistas ni de los izquierdistas. Estamos defendiendo la voluntad de la población». Añadió que están dispuestos a seguir luchando por sus derechos y demandas hasta lograr un cambio real en el país.

Protestas contra Dina Boluarte

Estas protestas y enfrentamientos se dan en marco del rechazo contra la presidenta Dina Boluarte. Además de exigir el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la Asamblea Constituyente en el Perú. Desde que Boluarte asumió el gobierno desde el 7 de diciembre 2022, se han registrado 48 muertos. 41 de ellos murieron en enfrentamientos (40 civiles, 1 un policia) Además de 7 civiles muertos por hechos vinculados.

Fuente: La Lupa

Related posts

Crisis sociopolítica, masacre y deshumanización en Perú

Maco

Hernando de Soto: “No dejaré entrar al Perú a los delincuentes ni a los pobres de otros países”

Maco

Cancillería colombiana considera que declaración de persona non grata a Gustavo Petro no afecta relaciones con el Perú

Maco

Leave a Comment