Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Fiscalía ingresa a Palacio tras renuncia de Bruno Pacheco

La diligencia se realizó dos horas después de que el hombre de confianza del presidente Pedro Castillo anunciara su renuncia al cargo a través de la red social Twitter, en medio de un escándalo sobre su presunta injerencia en distintos entes del Estado.

El miércoles 17 de este mes, el magistrado Marco Huamán, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, abrió una investigación preliminar a Pacheco por el presunto delito de tráfico de influencias.

El fiscal Huamán inició las diligencias de oficio, que tienen 60 días de plazo, tras revelarse mensajes de WhatsApp entre Pacheco y el superintendente de la Sunat, Luis Vera Castillo.

 

Están colaborando
 

Mientras se desarrollaba la diligencia, la Presidencia de la República informó que ante las acciones preliminares del Ministerio Público y respetando las funciones de los organismos de administración de justicia, se estaba colaborando con el trabajo del fiscal Marco Huamán.

“Se están brindando todas las facilidades del caso para que los representantes del Ministerio Público puedan desarrollar su labor”, indicaron en sus redes sociales. Sin embargo, no se pronunciaron sobre la renuncia del secretario general de la Presidencia.

Pacheco aseguró que renunciaba al cargo, que asumió el 29 de julio pasado, con la convicción de que no cometió ningún acto indebido y que lo hacía para evitar que el mandatario fuera víctima de una campaña de desprestigio.

“Mi respeto incondicional al presidente Pedro Castillo sustenta mi renuncia a la Secretaría General de Palacio. No seré el pretexto de unos y otros para golpear al líder del gobierno del pueblo y la democracia”, escribió en Twitter.

Sobre esta nueva investigación a Bruno Pacheco, el coordinador nacional de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Omar Tello, explicó en un comunicado que si bien se ha iniciado una investigación por presunto tráfico de influencias, “podría variar de encontrarse otros hechos delictuosos”.

Agregó que si el fiscal Huamán requiere la incautación de bienes, no se requerirá autorización judicial porque el Ministerio Público está facultado para intervenciones en las instituciones públicas y a funcionarios de ese nivel.

Esta no es la primera vez que el Ministerio Público interviene Palacio de Gobierno. En julio del año pasado, en la administración de Martín Vizcarra, los fiscales Reynaldo Abia y Janny Sánchez-Porturas ejecutaron sendas diligencias en la Casa de Pizarro, a raíz de las investigaciones a la ex secretaria general Mirian Morales y las visitas del cantante Richard Cisneros (conocido como Richard Swing), respectivamente.

En ambos casos también se investigan supuestos favorecimientos a terceros y presunto tráfico de influencias.

A Bruno Pacheco y al exministro de Defensa Walter Ayala también se los investiga desde el pasado 11 de noviembre en la Fiscalía de la Nación por su presunta injerencia en el ascenso de oficiales del Ejército Peruano (EP) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esta indagación es por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y abuso de autoridad.

Related posts

Reacciones en el Congreso tras declaraciones de Alberto Otárola sobre cirugía de Dina Boluarte: algunos legisladores hablan de vacancia presidencial

Maco

Peruano en China sorprendido al ver como es la hora del almuerzo en empresa asiática: “Parecen robots”

Maco

Pensión a Alberto Fujimori daría lugar a que otros expresidentes sentenciados la soliciten, asegura exprocurador

Maco

Leave a Comment