Tendencia

Al menos 30 muertos en los ataques de Israel contra Gaza de…

Al menos dos muertos y ocho heridos al estrellarse una avioneta contra…

Putin confirma que Rusia está creando una zona de seguridad fronteriza en…

Industriales bolivianos llaman al Gobierno al diálogo para solucionar la crisis económica

Perú adjudicará 4 proyectos de inmuebles por US$ 2.000 millones entre 2025…

Apple tiembla: OpenAI compra la startup de Jony Ive “padre del iPhone”…

La población de ‘lince ibérico’ se disparó en 2024

Luka Modric anuncia su salida del Real Madrid: “El momento que nunca…

Alerta por huracanes en EEUU: se prevé una temporada que estará por…

El Papa León XIV sigue aumentando los nombramientos de mujeres tras designar…

Al menos 30 muertos en los ataques de Israel contra Gaza de…

Al menos dos muertos y ocho heridos al estrellarse una avioneta contra…

Putin confirma que Rusia está creando una zona de seguridad fronteriza en…

Industriales bolivianos llaman al Gobierno al diálogo para solucionar la crisis económica

Perú adjudicará 4 proyectos de inmuebles por US$ 2.000 millones entre 2025…

Apple tiembla: OpenAI compra la startup de Jony Ive “padre del iPhone”…

La población de ‘lince ibérico’ se disparó en 2024

Luka Modric anuncia su salida del Real Madrid: “El momento que nunca…

Alerta por huracanes en EEUU: se prevé una temporada que estará por…

El Papa León XIV sigue aumentando los nombramientos de mujeres tras designar…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Verónika Mendoza lanza tres propuestas con un costo de S/ 60,000 al Estado: entre bonos y empleo temporal
Economía

Verónika Mendoza lanza tres propuestas con un costo de S/ 60,000 al Estado: entre bonos y empleo temporal

by Maco10/03/20210283
Share0

La candidata de Juntos por el Perú anunció que durante su posible gobierno se efectuará el pago de dos nuevos bonos universales en los meses de agosto y setiembre.

Verónika Mendoza. (Foto: Captura)
Verónika Mendoza. (Foto: Captura)

La candidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, afirmó este martes en un Debate organizado por un Diario Nacional que su posible mandato tiene previsto el pago de dos nuevos bonos universales en agosto y setiembre de este año.

Para ello, el Estado destinará recursos por S/ 15,000 millones en apoyo a las familias golpeadas por el impacto de la pandemia del COVID-19.

“Vamos a hacer un programa de transferencia directa, dos bonos nacionales universales en agosto y en setiembre. S/ 15,000 millones adicionales que se van a inyectar en las economías locales”, refirió

“No podemos ponernos de costado o pretender que siguiendo el bendito piloto automático se va a reactivar la economía […] Queremos un crecimiento económico sostenible, generando empleo amigable con la naturaleza, que ponga por delante a la gente”, añadió.

Un integrante del equipo técnico señala al respecto, dice ” buscamos que las  numerosas familias golpeadas por la pandemia y la crisis económica, tengan un apoyo inicial efectivo, que  recupere su capacidad de consumo, dinamicen la economía, la demanda interna , para luego impulsar la segunda  tarea que es generar oportunidades de trabajo, oportunidades de producción, emprendimientos, proyectos economicos, que den valor agregado a nuestros productos, para atender  principalmente el mercado interno y luego el mercado externo. La estrategia  para salir de la pobreza es la producción , es la conexión de nuestros productores con el mercado, garantizándoles vía compras estatales que pongan precios de base y por ende  se le asegure precios justos, que aseguren para sus economías rentabilidad, crecimiento y progreso.

La candidata también propuso la creación del programa “Plan Chamba”, con crédito barato para micro y pequeñas de empresas (mypes) con recursos por S/ 30,000 millones. Asimismo, se brindará un periodo de gracia adicional de 2 años para todos aquellos a los que hayan accedido a Reactiva Perú. Para atender la demanda generada por los grandes proyectos de inversión y la demanda generada por los estímulos otorgados a las familias, eso permitirá recuperar la economía y retomar el crecimiento económico. Nosotros apostamos no solo buscamos crecimiento económico, buscamos desarrollo económico y por ende una mejor redistribución de la riqueza.

Asimismo, Mendoza destacó que se creará un plan de empleo temporal masivo y la utilización de S/ 15,000 millones para el desarrollo de importantes proyectos de  infraestructura, que dinamice  los ingresos de los trabajadores, de los jóvenes ahora desocupados y la economía nacional recupere su dinámica y nos permita impulsar la nueva industrialización, que no es otra cosa que rescatar lo queda de la industria nacional, asumiendo el reto de  industrializar nuestros recursos  naturales, los productos que hoy en día  exportamos sin valor agregado. 

Un probable gobierno de Juntos por el Perú tiene previsto también la implementación de una reforma tributaria, la revisión de exoneraciones tributarias, y la creación de un “impuesto a las grandes fortunas”. En ese sentido también tienen previsto reorientar  la Sunat,  con una política  amigable y promotora  a la micro y pequeña  empresa y cordial, pero disciplinada con el resto de entidades económicas. Tenemos que evitar la evasión y la elusión tributaria principalmente de los grandes contribuyentes que se las saben todas.

Share0
previous post
Julio Guzmán: “El peor plan de gobierno es el de Acción Popular”
next post
George Forsyth plantea declarar delitos de corrupción como de lesa humanidad y muerte civil
Maco

Related posts

SLB supera estimaciones de utilidades gracias a demanda de perforaciones internacionales

Andres Vanegas21/07/2023

El plan de Latinoamérica para convertirse en “el corazón del mundo”

Maco12/05/202512/05/2025

Construcción de nueva carretera Central favorecerá a 16 millones de peruanos

Maco27/05/202127/05/2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.305)
  • Economía (8.038)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.221)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.431)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.612)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.305)
  • Economía (8.038)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.221)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.431)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.612)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1036617
Total Users : 1036617
Total views : 17219993
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud