Tendencia

Susana Villarán: Poder Judicial confirma inicio de juicio oral contra exalcaldesa para…

Fiscalía de la Nación presentó cinco denuncias constitucionales contra Dina Boluarte en…

Peruanos protestan contra Boluarte en su arribo a Roma para la entronización…

PJ volvió a rechazar pedido de Renovación Popular para ser excluido de…

Marisol Pérez Tello denunció ante la Fiscalía presunta red criminal y tráfico…

Decano del CAL advierte que intento de suspenderlo tiene objetivos políticos: “El…

Desde Pataz a La Rinconada, el lado oscuro del oro: muerte, corrupción…

Lava Jato: Brasil suspende la colaboración jurídica con Perú en casos de…

Eduardo Arana: FP y APP lo apoyan, 3 bancadas en duda y…

PPK reaparece y responsabiliza al fujimorismo de crisis política: “El Perú se…

Susana Villarán: Poder Judicial confirma inicio de juicio oral contra exalcaldesa para…

Fiscalía de la Nación presentó cinco denuncias constitucionales contra Dina Boluarte en…

Peruanos protestan contra Boluarte en su arribo a Roma para la entronización…

PJ volvió a rechazar pedido de Renovación Popular para ser excluido de…

Marisol Pérez Tello denunció ante la Fiscalía presunta red criminal y tráfico…

Decano del CAL advierte que intento de suspenderlo tiene objetivos políticos: “El…

Desde Pataz a La Rinconada, el lado oscuro del oro: muerte, corrupción…

Lava Jato: Brasil suspende la colaboración jurídica con Perú en casos de…

Eduardo Arana: FP y APP lo apoyan, 3 bancadas en duda y…

PPK reaparece y responsabiliza al fujimorismo de crisis política: “El Perú se…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Internacional
  • Ventas de Alicorp crecieron 8.4% en primer trimestre de 2021
Internacional

Ventas de Alicorp crecieron 8.4% en primer trimestre de 2021

by Maco30/04/20210372
Share0

La compañía afirmó que mantiene su estrategia enfocada en innovación y transformación digital que, como habilitadores transversales, vienen contribuyendo a que los negocios de la compañía continúen adaptándose y abasteciendo a los mercados.

Alicorp mostró sus resultados del primer trimestre. (Foto: GEC)
Alicorp mostró sus resultados del primer trimestre. (Foto: GEC)

Alicorp presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año, y registró ventas consolidadas por S/ 2,653 millones, un crecimiento de 8.4% con respecto al mismo período del año anterior.

La compañía afirmó que mantiene su estrategia enfocada en innovación y transformación digital que, como habilitadores transversales, vienen contribuyendo a que los negocios de la compañía continúen adaptándose y abasteciendo a los mercados.

Aseguró que ha mantenido ratios adecuados de liquidez que le permiten mantener niveles saludables de apalancamiento. En este sentido, con un ratio Deuda neta/Ebitda de 2.2x en el primer trimestre del 2021, las agencias de rating locales y globales proyectan una perspectiva estable con respecto a la calidad crediticia de la compañía.

De otro lado, el resultado de la Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) consolidada para el primer trimestre de 2021 es de S/ 356 millones, resultado mayor al primer trimestre de 2020.

Según Alicorp, este dato refleja los impactos que causaron los costos y gastos relacionados al inicio de la pandemia, además del efecto que esta generó en las ventas de ese periodo. Asimismo, incluye el crecimiento del negocio de Molienda, la resiliencia del margen en la unidad de Consumo Masivo Perú y la recuperación del negocio B2B, durante el primer trimestre del 2021.

Respecto a los resultados por negocio, Consumo Masivo Perú registró ventas por S/ 910 millones en el primer trimestre del 2021, y creció 7.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, un porcentaje mayor al nivel de crecimiento del consumo privado en el país. Esta unidad ha mostrado una recuperación en su participación en las categorías de limpiadores, aceites domésticos, margarinas y salsas.

El negocio de B2B (Alicorp Soluciones) alcanzó ventas por S/ 420 millones durante en el primer trimestre de 2021, registrando un crecimiento de 8.0% respecto al mismo periodo de 2020. Si bien la plataforma de Food Service, que atiende a restaurantes y panaderías, continúa afrontando desafíos relacionados a la pandemia, la plataforma ha registrado una recuperación en el volumen de venta que alcanza el 88% de 2019.

En cuanto a Consumo Masivo Internacional, las ventas netas alcanzaron los S/ 407 millones en el primer trimestre deñ año, 4.1% menos que el primer trimestre de 2020. Esta cifra es resultado del impacto que ha generado la devaluación de las monedas en Brasil y Argentina, sumado a la inflación en la región y el control de precios en Argentina.

En tanto, el negocio de Acuicultura (Vitapro) registró ventas netas por S/ 474 millones, generando una reducción de 10.7% respecto al 2020. Sin embargo, ya se están reflejando los primeros signos de reactivación del mercado de alimento para camarones, a través de un mayor volumen con respecto al trimestre previo.

Por su parte, el negocio de Molienda obtuvo buenos resultados de ventas netas alcanzando los S/ 442 millones en el primer trimestre del 2021 debido a un sólido crecimiento y buena rentabilidad en la participación de mercado en las campañas de soya y girasol.

Share0
previous post
“Es la hora”: Blue Origins anuncia el arranque de las ventas de pasajes para vuelos comerciales al espacio
next post
Pedro Castillo: “Mañana nos reincorporamos, el debate se realizará sí o sí”
Maco

Related posts

Netanyahu acusa a la Corte Penal Internacional de actuar por “odio antisemita” hacia Israel al ordenar su arresto

Andres Vanegas21/11/2024

Siguen las críticas al rey español por no levantarse ante la espada de Bolívar

Maco10/08/202210/08/2022

Rusia confirma haber completado movilización de 300 000 reservistas

Maco29/10/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.832)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.300)
  • Economía (8.009)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.193)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.426)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.607)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.832)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.300)
  • Economía (8.009)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.193)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.426)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.736)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.607)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1030899
Total Users : 1030899
Total views : 17074323
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud