Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Comisión de Constitución aprueba modificar la vacancia presidencial e incluir nuevas causales para la acusación de un presidente en ejercicio

Los jefes de Estado podrán ser acusados por delitos de corrupción y por atentar contra los poderes del Estado.

La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el predictamen que apunta a modificar el artículo 113 de la Constitución a fin de modificar las causales de vacancia presidencial contenidas en dicho apartado.

Es así que, con 18 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, se aprobó modificar la causal de vacancia por incapacidad “moral” permanente, a incapacidad mental, declarada por una junta médica independiente. Sin embargo, el artículo 113 tendrá un nuevo inciso en el que se conserve la causal de “incapacidad moral permanente”.

Por otro lado, aprobó con 16 votos a favor, cinco en contra y 3 abstenciones, la reforma al artículo 117 de la carta política, a fin de ampliar las causales por las que un mandatario en ejercicio puede ser acusado.

Así, se incluyen a los cuatro delitos ya contemplados, los delitos de corrupción de funcionarios y los delitos contra los poderes del Estado. Sin embargo, a pedido de la congresista Gladys Echaíz, se modificó la disposición que señalaba que la acusación debía postergarse hasta el cumplimiento del mandato presidencial y se estableció que la Fiscalía puede investigar y de ser el caso, acusar constitucionalmente al mandatario ante el Congreso.

Fuente: Caretas

Related posts

Ministro de Justicia: “Hay demandas legítimas, pero hay gente al margen de la ley que distorsiona”

Maco

Poder Judicial niega pedido de Renovación Popular para ser excluido de investigación por casos Odebrecht y OAS

Maco

“Fredy Hinojosa cobraba 250.000 soles”: audio compromete al vocero presidencial con presunto soborno de Carlos Castro

Maco

Leave a Comment