Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Nuevamente Comisión de Constitución aprobó suspender elecciones primarias para comicios de 2022 y la democracia interna para cuando ?

Asimismo, los partidos ya no estarían obligados a participar en un mínimo de regiones y provincias y se extendería el plazo para afiliarse a una agrupación política hasta el 5 de enero del próximo año.

Patricia Juárez (Fuerza Popular) es la presidenta de la Comisión de Constitución. Foto: difusión

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes 14 de septiembre por mayoría la “suspensión de las elecciones primarias con voto universal, simultáneo y obligatorio”, que se había previsto implementar en los próximos comicios municipales y regionales de 2022.

Con 14 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el grupo de trabajo parlamentario tomó la decisión de aprobar el predictamen que implica, además de la suspensión de las elecciones internas, que los partidos ya no estén obligados a participar en un mínimo de regiones y provincias en el 2022, así como la extensión del plazo para afiliarse a una agrupación política hasta el 5 de enero de 2022, cuando el establecido debía vencer el 3 de octubre.

grupo larepublica

Comisión de Constitución

grupo larepublica

Comisión de Constitución

grupo larepublica

Comisión de Constitución

Entre las bancadas que votaron a favor se encuentran Fuerza Popular (4), Perú Libre (3), Alianza para el Progreso (2), Avanza País (2), Renovación Popular (1), Podemos (1), Juntos por el Perú (1), mientras que en abstención votaron dos parlamentario de Acción Popular y el representante de Somos Perú-Partido Morado, José Jerí. El único voto en contra fue el de Víctor Cutipa, de Perú Libre.

grupo larepublica

Votación de Comisión de Constitución

Anteriormente, Jorge Montoya, uno de los congresistas firmantes del proyecto de ley, explicó que se necesita tiempo adicional para actualizar el padrón electoral y que no se ha podido cumplir con este proceso, ya que durante las elecciones de 2021 se suspendió la inscripción de los partidos.

“Hemos terminado las elecciones generales; luego entramos a las municipales y regionales; son fechas ajustadas. Este es un argumento que va de la mano con la pandemia, porque la pandemia ha generado todos estos retrasos. Pero todo está para discutirlo. El proyecto de ley va a una comisión donde será analizado y enriquecido o se modificará. No estamos hablando de un proyecto definitivo”, declaró para La República.

Related posts

Ante declaraciones desatinadas del Ministro de Educación, sale el Premier a decir, que esa no es la posición del gobiernó.

Maco

Henry Shimabukuro aseguró amistad entre Dina Boluarte y Patricia Benavides: “Su primo me dijo que me ayudarían, ella era amiga de la fiscal de la Nación”

Maco

Dina Boluarte ante la Fiscalía por caso Cofre: diligencia duró menos de una hora porque la presidenta se negó a declarar

Maco

Leave a Comment