Tendencia

Pier Paolo Marzo: ¿Qué nos muestra la muerte de un congresista por…

Policías estarían implicados en cobros de entradas a mina ilegal en La…

Economía: Julio Velarde advierte que la inversión privada caería hasta el -5,3…

Crecimiento de minería aluvial representa una amenaza para los ríos tropicales en…

La minería en el Perú: «Es una oportunidad de desarrollo, pero se…

España, clave para ofrecer Internet en todo el mundo: estos son los…

La Casa Real Británica sufre un ciberataque: los organismos públicos son el…

Canelo se impone por decisión unánime a Charlo

Simone Biles hace historia: así es el ‘Yurchenko Doble Pike’ que ha…

El techo de una iglesia colapsa mientras se celebraba un bautizo en…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Salud
  • Demostrar la eficacia de vacuna de Sinopharm en Perú no es condición para su uso, dice Ugarte
Salud

Demostrar la eficacia de vacuna de Sinopharm en Perú no es condición para su uso, dice Ugarte

by Maco09/03/2021058
Share0

Dijo que el Ejecutivo tiene un plan para importar oxígeno desde otros países para paliar la falta de elemento vital.

El titular del Minsa, Oscar Ugarte, (Foto: GEC)
El titular del Minsa, Oscar Ugarte, (Foto: GEC)
Actualizado el 08/03/2021 03:34 p. m.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, explicó que no es condición que se investigue la dosis o eficacia de una vacuna en el territorio nacional para ser aprobadas de uso de emergencia.

“Pfizer no se ha aprobado en el país, ni Moderna ni Johnson & Johnson, y vamos a comprar también como se hizo con Pfizer y AstraZeneca, eso es condición. Los estudios que se están realizando aún continúan en ese proceso. Ninguna ha terminado la fase 3, solo por excepcionalidad de la pandemia es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las vacunas que puedan demostrar que hasta donde vengan avanzando ya tengan un grado de efectividad, se puedan aplicar”, explicó en Radio Exitosa.

En esa línea, descartó que se suspendan acuerdos para adquisición de vacunas contra la COVID de Sinopharm y por el contrario, anunció que en este mes de marzo llegarán dos millones más de dosis, como se tenía programado para continuar con la vacunación.

Aclaró que las negociaciones con Sinopharm no se han suspendido ni cancelado, ya que su registro en el Perú, se hicieron en base a estudios internacionales.

“(¿Se suspenderán las negociaciones con Sinopharm) No, para nada. Porque los estudios sobre los cuales se ha tomado la decisión (adquisición de vacunas) son muy serios realizados en otros países y no es condición que se haya hecho en Perú, para poder aprobarlas”, comentó.

-Oxígeno-

En otro momento, aseguró que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tiene un plazo hasta mañana para entregar las 18 plantas de oxígeno que tenía a su cargo. De no ser así, se cancelará el contrato tomando en cuenta que estaba pactado su entrega en enero.

“El plazo vence mañana. Si hasta mañana no cumplen con ese plazo es cancelación, pero tenemos un plan alternativo de compra a través de Legado, que es la institución que tiene facilidades de compra como lo hizo en los Juegos Panamericanos”, explicó.

Señaló que aparte de las plantas de oxígeno, el Ejecutivo tiene un plan para importar oxígeno desde otros países para paliar la falta de elemento vital.

“El Estado Peruano ha comprado 960 toneladas de oxígeno desde Chile. No es una donación, es una compra”, acotó.

Mencionó que semanalmente están llegando 20 toneladas diarias de oxígeno medicinal por parte de la empresa minera Southern y que mañana llegarán otras 40 toneladas de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).

Share0
previous post
Yonhy Lescano envió carta notarial a Rafael López Aliaga por vincularlo con Odebrecht
next post
Perú implementará petitorio minero online para conectar a usuarios a nivel mundial
Maco

Related posts

Ministro Ugarte: 40% de casos de covid-19 en Lima son por variante brasileña

DanielM24/03/202124/03/2021

¿Se acabó la COVID-19 en Estados Unidos?

Maco17/11/2021

Estrategias para afrontar la falta de deseo sexual

Alba Luz Rueda Vargas07/01/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (4,411)
  • Africa (1)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (6)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • Cajamarca (12)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (6)
  • Cultura (1,037)
  • Cusco (8)
  • Deporte (829)
  • Economía (4,787)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (9,354)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (848)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (963)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (2,711)
  • Property (8)
  • prueba (219)
  • Puno (8)
  • Regional (229)
  • Regiones (503)
  • Salud (1,015)
  • San Martin (4)
  • Stock-market (10)
  • Tacna (6)
  • Technology (10)
  • Tecnologia (958)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (4,411)
  • Africa (1)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (6)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • Cajamarca (12)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (6)
  • Cultura (1,037)
  • Cusco (8)
  • Deporte (829)
  • Economía (4,787)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (9,354)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (848)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (963)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (2,711)
  • Property (8)
  • prueba (219)
  • Puno (8)
  • Regional (229)
  • Regiones (503)
  • Salud (1,015)
  • San Martin (4)
  • Stock-market (10)
  • Tacna (6)
  • Technology (10)
  • Tecnologia (958)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

433159
Total Users : 433159
Total views : 4374111
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud