Mudo Social – Noticias del Perú
Política

Dina Boluarte y Congreso cuesta abajo: Encuesta de Ipsos revela que sigue alto índice de desaprobación

El 77% de la población rechaza la gestión de la presidenta de la República, Por su parte, la representación nacional se aproxima a casi el 90% de impopularidad.

Debido al aparente pacto de no agresión que hay entre la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República, la ciudadanía sigue mostrando su descontento en los diversos sondeos de opinión que se realizan. Recientemente, la empresa Ipsos-Perú publicó los resultados de un nuevo estudio en el que muestra el nivel de popularidad de ambos actores políticos.

Actualmente, Boluarte Zegarra tendría el 77% de desaprobación a nivel nacional. La cifra representa un aumento de un punto a comparación de marzo pasado cuando registraba 76%. La principal causa de rechazo hacia a la jefa de Estado es que no estaría buscando soluciones para mejorar la situación económica del país (45%).

Otras causas es porque no maneja bien las protestas sociales (38%), estar involucrada en actos de corrupción (31%) y no está apoyando a los damnificados de las lluvias y los huaicos (30%), quiere quedarse en el gobierno/no desea el adelanto de las elecciones (28%), traicionó a Pedro Castillo/aliada del Congreso (27%) y no apoya a los pobres (22%).

Por su parte, solamente el 15% respalda a la mandataria Boluarte. En el desglose, el apoyo se debe paradójicamente porque está realizando mejoras en la economía (41%) y apoya a los damnificados de las lluvias (27%). El 26% por ser la presidenta constitucional de la República.

infobae
infobae
Cuadros de la popularidad de la presidenta Dina Boluarte. Cuadros de la popularidad de la presidenta Dina Boluarte.

En este caso relacionado a Boluarte, el sondeo también pregunta si las declaraciones de Henry Shimabukuro, respecto a que financió la campaña electoral de la mandataria, son ciertos.

El 45% de encuestados le cree a Shimabukuro. Mientras que el 29% considera que miente. Finalmente, el 26% no tiene una opinión formada.

Congreso de la República y Pedro Castillo

Por su parte, el sondeo de IPSOS también detalla sobre la imagen que tiene el Parlamento ante la opinión pública.

El 84% de la población no respalda a la representación nacional. Esto representa un aumento de dos puntos a diferencia de febrero y marzo. En tanto, el 15% le brinda su apoyo.

Cuadro de la popularidad del Congreso.Cuadro de la popularidad del Congreso.

De otro lado, también hay una interrogante respecto al papel que el Congreso tuvo durante el fallido autogolpe de Estado del expresidente Castillo.

Ante la pregunta de lo que ocurrió el 7 de diciembre del año pasado, el 49% de los encuestados cree que la representación nacional hizo un golpe de Estado para sacar al profesor cajamarquino del poder. Mientras el 46% considera lo contrario: Castillo quiso quembrar el orden constitucional.

Otro sondeo

Tras una consulta realizada a la ciudadanía a nivel nacional, desarrollado por la encuestadora Datum, un 82% de la población manifestó que la presidenta Boluarte “no lidera los esfuerzos contra los desastres naturales que vienen ocurriendo en el país. Un 13% señaló lo contrario, mientras tanto, y un 5% evitó responder.

Asimismo, se muestra una diferencia en este apartado del 40%, en perjuicio de Boluarte Zegarra, en comparación al experiodo presidencial de Pedro Pablo Kuczynski (42%).

infobae

En el gráfico también se evidencia que es la región Sur (93%) arroja el mayor porcentaje de ciudadanos insatisfechos con el actual gobierno. A este, le siguen el Norte con 83%, el Centro con 79%, Oriente y Lima con 78% cada una.

A la fecha, por otro lado, un 57% cree que la mandataria “no finalizara” con su mandato presidencial hasta el 2026. La institución también recoge que el mayor porcentaje de este sector se encuentra en el Sur, con un 69%.

Los ciudadanos que estiman la continuación del Gobierno vigente hasta el año correspondiente, mientras tanto, representan un 35% del estudio. Un 8%, finalmente, no respondió a la interrogante.

Fuente: Infobae

Related posts

Fiscalía incautó relojes Rolex de Wilfredo Oscorima tras diligencias de exhibición

Maco

Hildebrandt sobre Keiko Fujimori: “Es la heredera de una mafia que tuvo aviación, Marina y Ejército”

Maco

PPK: “Martin Vizcarra participó en un complot para sacarme con Keiko Fujimori”

Maco

Leave a Comment