Sobre declarar feriado el 7 de junio, el Gobierno observó la ley e indicó que la mejor manera de rendirle homenaje a la bandera es “trabajando” y reactivando la economía nacional.
Será día laborable
El Premier señaló que esta decisión se toma en aras de avanzar con la reactivación económica del país, asimismo, indicó que es necesario que el 7 de junio sea laborable tras las coyunturas que han sucedido en Lima y el interior del país.
“La mejor manera de rendirle homenaje a nuestra bandera es trabajando y sentando las bases para la recuperación de la economía”, recalcó el titular del Gabinete.
Finalmente, Otárola mencionó que el oficio con las observaciones de la ley aprobada por el Parlamento ya está siendo enviada para el debido trámite.
¿Qué faltaba para que sea feriado?
Como se recuerda, el Congreso de la República había decretado que el 7 de junio sea feriado nacional para conmemorar dos fechas importantes en nuestra historia; el Día de la Bandera y la Batalla de Arica. En ese sentido, muchos se preguntaban si lo dispuesto por el Parlamento sería oficial.
¿Cuáles son los feriados de este año?
En lo que resta del año aún quedan 10 feriados, los cuales aplican tanto para el sector público como para el sector privado. Cabe resaltar, que los trabajadores que laboran en estos días tienen derecho a recibir un pago adicionalequivalente al 100% de su salario diario normal.
- La fiesta de San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Batalla de Junín (6 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (08 de octubre)
- Todos los Santos (01 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (08 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre).
- Fuente: Exitosa