Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

El líder golpista nigerino rechaza las sanciones y afirma que no cederá ante las amenazas

El general Abdourahamane Tiani, líder de la junta golpista nigerina, ha afirmado este miércoles en un discurso que rechaza las sanciones “injustas e inhumanas” impuestas por los países del África occidental contra Níger y ha advertido que no cederá ante la amenaza de intervención militar.

En su segunda aparición pública tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio, llevado a cabo por una junta autoproclamada Comité Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), Tiani se ha dirigido este miércoles por la noche a la nación en un discurso televisado con motivo del Día de la Independencia, que se celebra este jueves.

El general ha dedicado una parte de su discurso a condenar las sanciones económicas y financieras aprobadas contra Níger por los países de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (Cedeao), que fueron acogidas con “estupefacción” por los nigerinos por ser “ilegales, injustas e inhumanas”

También ha criticado la “actitud belicosa” de la Cedeao, que el pasado domingo dio una semana a la junta golpista para restaurar el orden constitucional sin descartar una intervención militar en caso de no hacerlo.

“El CNSP rechaza en bloque estas sanciones y rechaza ceder a toda amenaza”, ha dicho Tiani, para quien los países vecinos buscan “humillar” a Níger y “no han tomado en cuenta la soberanía” del país. “Rechazamos toda injerencia en los asuntos internos de Níger”, añadió.

Para el general, el golpe cuenta con el respaldo del pueblo nigerino y “las oposiciones vienen sobre todo de algunos individuos que creen tener un derecho particular sobre el Estado nigerino y que están aliados con algunos lobis y potencias extranjeras”

Y, sobre todo, ha añadido, “de algunos jefes de Estado de nuestra subregión que están instrumentalizando nuestras instituciones comunitarias para fines egoístas y lobistas”.

“Esta actitud hostil y radical”, ha añadido, no aporta soluciones para la lucha contra el terrorrismo en la región, sino que “crea desconfianza entre socios”.

Sobre el futuro, Tiani ha afirmado que, “una vez pasen las emociones de unos y otros”, el CNSP aspira a “crear las condiciones de una transición en calma antes de llevar a cabo, en un periodo corto y razonable, elecciones generales”.

Lo hará, ha dicho, “conscientes de la gravedad que vive” Níger y “abiertos al diálogo”.

Related posts

Ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas sale de prisión por hábeas corpus

Maco

EEUU amenaza a Rusia con secuelas si desacata el tope a su crudo

Maco

China revela tecnología secreta para entrenar a sus tropas en combates en la órbita terrestre

Maco

Leave a Comment