Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

China avisa: Taiwán no tiene “base, razón o derecho” para unirse a la ONU

China reiteró que Taiwán no podrá convertirse en un miembro de la ONU u de otras organizaciones internacionales que requieran ser un Estado reconocido.

“Taiwán no tiene ninguna base, razón o derecho para unirse a la ONU u otras organizaciones internacionales que requieran la condición de estadidad”, declaró el martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, en un comunicado.

Mao acusó al Partido Democrático Progresista de Taiwán de distorsionar la resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y desafiar abiertamente el principio internacionalmente reconocido de “una sola China”. Además, aseguró que esto forma parte de provocaciones separatistas peligrosas.

El comunicado también hizo hincapié en que los representantes del Gobierno de Pekín son los únicos legítimos ante las Naciones Unidas y calificó de “papel mojado” las solicitudes presentadas por países como Estados Unidos desde 1991 para que Taiwán recupere su asiento en la ONU.

EEUU apoya participación de Taiwán en ONU en otro desafío a China | HISPANTV

EEUU apoya participación de Taiwán en ONU en otro desafío a China | HISPANTV

Las autoridades de EE.UU. y Taiwán discuten sobre los planes para permitir la participación “significativa” de la isla en la próxima reunión de la ONU.

“Ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una misma China. Taiwán forma parte del territorio chino. Aunque las dos partes han estado enfrentadas políticamente durante mucho tiempo, la soberanía estatal y la integridad territorial de China nunca se han dividido. Este es el statu quo real de la cuestión de Taiwán”, subrayó Mao.

China, en repetidas ocasiones, ha pedido respetar el principio de “una sola China” y ha denunciado las provocaciones de Washington en la zona y su postura hacia el actual gobierno separatista de Taiwán. Es más, advierte de que está lista para entrar en guerra si tratan de independizar la isla.

Related posts

Hipocresía occidental ante los crímenes del sionismo

Andres Vanegas

“Guantánamo es como una tumba”: el sirio que trata de rehacer su vida en Uruguay tras pasar 12 años en la cárcel más controvertida de EE.UU.

Maco

Qué es el paso de Rafah y por qué Egipto se resiste a abrirlo para permitir la salida de los que huyen de Gaza

Maco

Leave a Comment