Llama poderosamente la atención, que los medios, los lieres políticos vinculados a la coalición de gobierno, representados lamentablemente en ese congreso del 8%, y los lideres empresariales, que no digan nada importante respecto a la noticia que preocupa de la aceptación por parte del Ministro de Economía del Perú, que el país esta en recesión; noticia que debería sorprendernos y llamarnos a la reacción urgente y fuerte.
El Perú por mas de 22 años, ha venido creciendo , sostenidamente exceptuando algunos retrocesos, y ahora, en un momento que no es la pandemia, la economía del país, ingresa a una situación de crecimiento negativo, esto en palabras sencillas implica, crisis económica, menores ingresos al fisco, servicios mal atendidos, menos exportaciones, menso inversiones, lo que obligará a recortar partidas importantes que atienden los servicios básicos y los programas sociales y lo mas grave que e este gobierno ineficiente y políticamente incapacitado, nos lleve a mayor endeudamiento sin objetivos y destinos cualificados, serán recursos para llenar el déficit fiscal.
Los medios y los lideres de opinión de la extrema derecha, los integrantes de la coalición gobernante no dicen esta boca es mía, deben asumir la responsabilidad de esta situación y deben de hacerla de cara la población. Es necesario antes que la situación se convierta en inmanejable, buscar una salida políticamente responsable. Aunque es difícil esperar algo serio con esta representación politica, porque justamente cuanto mas necesitamos pensar en el país, antes que en los intereses particulares, vienen aceleradamente destruyendo lo poco de institucionalidad que aún queda en el país, proyectando una imagen de país, bananero.
Una segunda anoticia que no deja de llamarnos la atención, es el resultado electoral en el argentina, pareciera que la racionalidad, de buena parte de los argentinos, haya aflorado en las horas decisivas, impidiendo hasta ahora, que un candidato con ideas trasnochadas, chifladas dirían algunos lograra el liderazgo de estas elecciones, superado el primer susto, esperamos que los argentinos apuesten por una salida razonable, nada extremista , como el que proponía Milei.