Tendencia

Carretillas “Made in USA” promovidas por Trump ahora se fabrican en China

Ucrania y Rusia acuerdan un gran intercambio de prisioneros en su primera…

China manda un “adiós” a alto cargo de EE.UU. tras “intromisión” en…

El megaproyecto bioceánico de Colombia que seduce al Banco de los BRICS

“Espero que Pepe Mujica y el papa Francisco no dejen de mirarnos…

China critica abuso de EEUU por restricciones a exportaciones de chips de…

Exención anunciada por China de visado a ciudadanos sudamericanos propiciará intercambios, según…

La acumulación de aranceles en China eleva el costo real de los…

Macron dice que Trump organizará “conversaciones con la parte rusa” en breve;…

Moody’s rebaja la calificación crediticia de EU por no controlar su deuda

Carretillas “Made in USA” promovidas por Trump ahora se fabrican en China

Ucrania y Rusia acuerdan un gran intercambio de prisioneros en su primera…

China manda un “adiós” a alto cargo de EE.UU. tras “intromisión” en…

El megaproyecto bioceánico de Colombia que seduce al Banco de los BRICS

“Espero que Pepe Mujica y el papa Francisco no dejen de mirarnos…

China critica abuso de EEUU por restricciones a exportaciones de chips de…

Exención anunciada por China de visado a ciudadanos sudamericanos propiciará intercambios, según…

La acumulación de aranceles en China eleva el costo real de los…

Macron dice que Trump organizará “conversaciones con la parte rusa” en breve;…

Moody’s rebaja la calificación crediticia de EU por no controlar su deuda

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Tecnologia
  • La producción de chips se aleja de los bastiones tradicionales
Tecnologia

La producción de chips se aleja de los bastiones tradicionales

by Maco21/09/20210314
Share0

Según proyecciones, Europa sería la que más cuota de mercado perdería, y para el 2030, solo produciría el 8% de los semiconductores del mundo.

(Foto: Pixabay/Referencial)
(Foto: Pixabay/Referencial)

Según datos recabados por Statista de Boston Consulting Group y de la Semiconductor Industry Association, Japón, Estados Unidos y Europa ya no son los productores líderes de chips.

En 1990, Estados Unidos proveía el 37% de la oferta mundial de semiconductores, los países europeos suministraban, un 44% y Japón otro 19%.

Pero con el nuevo siglo y el avance de Corea del Sur, Taiwán y China; los productores estadounidenses, europeos y japoneses solo suministran ahora en conjunto el 36% de la oferta global de chips.

Según proyecciones, Europa sería la que más cuota de mercado perdería, y para el 2030, solo produciría el 8% de los semiconductores del mundo.

Con miras a evitar ese posible escenario, el comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Thierry Breton, dijo hace unos días que el en el bloque se deben crear “megafábricas” que puedan producir a “gran escala” los semiconductores “más avanzados” de 2 nanómetros o de menor escala.

“Tenemos que apoyar el desarrollo de plantas de fabricación europeas -’megafábricas’- capacidades de producir a gran escala los semiconductores más avanzados y eficientes energéticamente de 2 nanómetros o menos”, escribió en su cuenta de LinkedIn Breton.

El comisario será el encargado de desarrollar la Ley Europea de Chips que anunció hace unos días la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, durante su segundo discurso en la Eurocámara sobre el Estado de la Unión.

Este es uno de los tres parámetros que para Breton deberá cumplir la nueva normativa, aún sin fecha prevista.

Además, y ligado con el requisito anterior, se tendrá que diseñar una estrategia para “llevar al siguiente nivel” la ambiciones que tiene Europa en investigación y en aras de “preservar” al mismo tiempo los intereses estratégicos de la UE en la fabricación de chips.

La Ley Europea de Chips deberá por último establecer un marco para la cooperación internacional, porque “la intención no es producir todo por nuestra cuenta aquí en Europa”, dijo Breton.

“Además de hacer que nuestra producción local sea más resistente, necesitamos diseñar una estrategia para diversificar nuestras cadenas de suministro con el fin de disminuir la dependencia excesiva de un solo país o región”, opinó el comisario francés.

El objetivo de la Comisión Europea es aumentar la producción de semiconductores un 20 % para 2030.

Breton destacó además los esfuerzos que están llevando a cabo tanto Estados Unidos, como China y Taiwán para aumentar la producción de semiconductores.

Share0
previous post
La Resistencia reaparece para atacar a ministro del Interior, Juan Carrasco
next post
Un ejemplo a tomar en cuenta CAPECO y FTCCP acuerdan aumento salarial y facilidades de capacitación para obreros en construcción civil 
Maco

Related posts

El MIT promete electricidad ilimitada para 2025 con su nueva tecnología de fusión

Maco10/06/2022

Descubre cómo usar Google Bard para crear imágenes con inteligencia artificial

Maco12/02/2024

Qué cambios con inteligencia artificial introducirá Google a Gmail

Andres Vanegas15/03/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.826)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.299)
  • Economía (8.004)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.188)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.425)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.606)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.826)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.299)
  • Economía (8.004)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.188)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.425)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.606)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1029288
Total Users : 1029288
Total views : 17035589
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud