Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Algunos empresarios coordinan acciones contra Pedro Castillo, quieren generar caos económico, para justificar la vacancia

Por la vacancia. Portal El Foco revela chat de miembros de la SNI que promueve paro de transportes e impulsa la salida del presidente. Gremio afirma que no es institucional.

El Perú, no les interesa, priman sus interese economicos, políticos. Quienes van  a sufrir con el caos económico, ellos tienen recursos, pueden soportar, mas no así el pueblo, hay que estar vigilantes, es la gente que se ha hecho rica beneficiándose del estado y ahora ven peligrar sus  beneficios mercantilistas.

La mayoría delas empresarios, son personas de trabajo  que han avanzado y progresan, gracias a su  esfuerzo, a su trabajo,  no reciben ni han recibido ventajas del estado, esa es la gente que el Perú necesita, esa es la gente  que no debe faltar, esa es la gente a la que se le debería dar mejores condicione para  trabajar, generar riqueza, empleo.

Cuidado, con el paro de transportistas, no es causal, lo dicen los chats, vendrían  con al argumento del incremento del precio de los combustibles y el incremento del dólar,  pero el objetivo seria generar instabilidad.

Complot. Silva Martinot adujo que cuando la premier Mirtha Vásquez presidió el Congreso, firmó una iniciativa para cambiar la Constitución vía referéndum. Foto: difusión
Complot. Silva Martinot adujo que cuando la premier Mirtha Vásquez presidió el Congreso, firmó una iniciativa para cambiar la Constitución vía referéndum. Foto: difusión
María Elena Castillo

Al mismo estilo de ‘La Botika’ naranja, actúa ahora la ‘Cofradía del Pisco’, un chat integrado por varios empresarios agremiados a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en el que coordinan estrategias para desestabilizar al Gobierno y propiciar así la salida del presidente Pedro Castillo.

El portal El Foco reveló las conversaciones de este WhatsApp en el cual participan el exministro de Turismo José Luis Silva MartinotMagali Simon Kassis y Bruno Alecchi Ciamarra, directivos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y mencionan al presidente de dicho gremio empresarial, Ricardo Márquez.

Al parecer, pocos días después de haber asumido el cargo el jefe del Estado, se empezaron a formar chats integrados por empresarios con el fin de definir estrategias para debilitar al Ejecutivo y “sacar al comunismo”.

PUEDES VER: Vásquez: Gobierno evalúa posibilidad de regular cuestión de confianza y vacancia presidencial

Uno de estos grupos es la ‘Cofradía del Pisco’, cuyos integrantes, según El Foco, se reunirían una vez por semana en clubes o restaurantes. Y si bien las fotos y los celulares están prohibidos, crearon el chat de coordinación, que actuó como un boomerang y los dejó al descubierto.

Financiar paros

El portal señaló que el primer encuentro presencial se realizó la primera semana de setiembre en la pollería Pardos de la avenida Golf Los Incas. “En la cita se acordó que cada uno de los doce empresarios del grupo iba a dar US$ 1.000 para apoyar económicamente una huelga de transportistas que se estaba organizando contra la gestión Castillo”, indicó.

Precisamente, en una de las conversaciones a las que accedió, Bruno Alecchi, miembro de la Comisión Permanente de Transporte del SNI, pregunta a ‘Ricardo’ cómo van las coordinaciones para el paro de transportes previsto para el 8 de noviembre (ver chat 1).

PUEDES VER: Pedro Castillo: Comisión de Descentralización aprueba requisitos para designación de ministros

El personaje en cuestión sería Ricardo Márquez, presidente del gremio de empresarios, quien el mes pasado viajó a Estados Unidos y participó en las reuniones con la Cámara de Comercio. En esa ocasión opinó que Castillo había dado un mensaje atractivo a los inversionistas, pero que le faltaba aplicarlos en la práctica.

No era la primera vez que los empresarios se acercaron al jefe del Estado. Según Márquez, contó a La República en una entrevista semanas atrás, ya han conversado tres veces. Tratamos de contactarlo nuevamente para que dé su versión, pero no respondió el teléfono. Ante El Foco, sostuvo que hay personas de la SNI “que están en contra del Gobierno”.

En cuanto a la coordinación sobre el paro de transportes, Geovani Diez Villegas, el dirigente que coordina esa medida de fuerza, admitió que se habían reunido con miembros del gremio empresarial, aunque negó que los estén financiando.

PUEDES VER: La vacancia presidencial tiene que ser regulada, igual que la cuestión de confianza

Infografía - La República

Infografía – La República

Vacar “al comunismo”

En tanto, que varios miembros del chat promueven directamente la vacancia presidencial.

Uno de ellos es el exministro Silva Martinot, quien señaló que el objetivo para “salvar la democracia” es “vacar al comunismo” (ver chat 3). La República buscó a Silva Martinot, quien dijo que no daría ninguna declaración al respecto porque “son cuestiones absurdas que no tienen ningún sustento”.

El exministro Silva Martinot es una de las personas que aparecen en este chat. Foto: Andina

José Silva Martinot

Y más explícita es Magali Simon (también directora del SNI), quien enfatizó que el tema de la vacancia debe continuar (chat 2). A lo que el propietario de Bodega Ras, Raúl Saldías Haettenschweiler, respondió con un rotundo “a no dudarlo”.

PUEDES VER: César Hildebrandt: Hay un ataque de la derecha callejera para azuzar el golpe de Estado

Por la noche, la SNI emitió un comunicado vía Twitter aclarando que las opiniones personales de sus asociados “no comprometen a la institución” y que no participan “en acciones políticas que pretendan generar inestabilidad”, sino que por el contrario han mantenido un diálogo franco por la gobernabilidad.

Chat ‘Cofradía del Pisco’

Chat 1

Bruno Alecchi: Ricardo, urgente!!!! No aguanto más al transporte (sic) proponen parar el 8 de noviembre… Necesitamos saber si contamos con el apoyo de la industria y las empresas…

José Luis Silva Martinot: La idea era que antes. Pero mejor 8 que nunca.

PUEDES VER: Pedro Castillo salió a exteriores de Palacio de Gobierno para recibir saludos por su cumpleaños

Chat 2

Magali Simon: (Envía lista de últimos cambios ministeriales) Por lo menos se fueron el insufrible de Bellido y el terruco Maraví. El tema vacancia debe (sic) continuar.

Raúl Saldías H.: A no dudarlo.

Chat 3

José Luis Silva Martinot: Queridos amigos que quieren lo mejor para nuestro Perú: El objetivo de este gobierno comunista es cambiar la Constitución. Mirtha Vásquez como presidenta del Congreso firmó una iniciativa para llamar a referéndum para hacer una nueva Constitución.

Al sacar a Bellido, busca ganar tiempo y atraer a los congresistas que habían sido alejados por Puka. No debemos perder nuestro objetivo para salvar la democracia: vacar al comunismo en nuestro país.

Fuente: La República

Related posts

Exministro Remigio Hernani rechazó declaraciones de Dina Boluarte: “No puede decirse que hay paz”

Maco

No hay estrategia eficaz: Terror en galería Las Malvinas: sicarios matan de 15 balazos a hombre dentro de una casa de apuestas La víctima ha sido identificada como Alejandro David Salazar, un ciudadano venezolano de 26 años, que se dedicaba a la venta de celulares en el centro comercial Analí Espinoza Por Analí Espinoza 07 Sep, 2024 01:28 p.m. CO Guardar Cercado de Lima: sicarios matan de balazos a hombre en casa de apuestas | Video: 24 Horas Los sicarios continúan sembrando el terror en los distritos de Lima Metropolitana. Esta vez, un joven de 26 años fue asesinado a balazos dentro de una casa de apuestas en el centro comercial ‘Las Malvinas’, en Cercado de Lima, en un violento ataque perpetrado por tres criminales. Un sereno y un fiscalizador eran los extorsionadores que amenazaban al alcalde de San Juan de Lurigancho: PNP logró capturarlos Te puede interesar: Un sereno y un fiscalizador eran los extorsionadores que amenazaban al alcalde de San Juan de Lurigancho: PNP logró capturarlos Según información de 24 Horas, el crimen ocurrió alrededor de las 6:00 p.m. del último viernes, cuando el centro comercial se encontraba lleno de comerciantes y transeúntes. La víctima fue identificada como Alejandro David Salazar, un ciudadano venezolano que vendía celulares en el lugar, que fue atacado momentos previos al partido de fútbol de Perú vs Colombia. Según los reportes de las cámaras de seguridad, los sicarios ingresaron al establecimiento por el jirón Huancavelica a bordo de motocicletas y, tras identificar a su objetivo, dispararon más de 15 veces antes de huir. La escena causó pánico entre los otros sujetos que acompañaban a la víctima en el lugar, así como otras personas aledañas al local. Extraditan a Estados Unidos a peruano denunciado de liderar organización criminal dedicada al narcotráfico Te puede interesar: Extraditan a Estados Unidos a peruano denunciado de liderar organización criminal dedicada al narcotráfico Extranjero fue acribillado en un local de casa de apuestas en Las Malvinas, Cercado de Lima | Foto captura: 24 Horas Extranjero fue acribillado en un local de casa de apuestas en Las Malvinas, Cercado de Lima | Foto captura: 24 Horas Se sospecha que el móvil del asesinato fue un ajuste de cuentas, aunque las autoridades aún no confirman esta versión. Las investigaciones continúan para identificar plenamente a los sicarios y esclarecer los detalles del crimen. Sicariatos en Lima, Perú La alarmante crisis de seguridad en Lima ha resultado en 322 casos de sicariato hasta agosto de 2024, según datos oficiales proporcionados por la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Cielo Torres no descarta romance con Miluska Jácome, madre del hijo de Ernesto Pimentel: “Soy muy abierta al amor” Te puede interesar: Cielo Torres no descarta romance con Miluska Jácome, madre del hijo de Ernesto Pimentel: “Soy muy abierta al amor” Además, se ha identificado a los cinco distritos con mayor incidencia de estos crímenes por encargo: San Juan de Lurigancho (56), Comas (44), Puente Piedra (31), Ate (22) y Villa María del Triunfo (16), que lideran la lista de zonas con más casos registrados. A pesar de que los distritos mencionados anteriormente encabezan la lista de sicariatos, otras zonas como Villa El Salvador (11), Cercado de Lima, Pachacamac y Santa Anita (10) también registran cifras cercanas al top cinco. Distritos como El Agustino y La Victoria han acumulado nueve casos de sicariato hasta agosto, mientras que Chorrillos, Los Olivos, Lurigancho Chosica y San Martín de Porres han registrado ocho casos, uno por cada mes de 2024. Según el informe de la División de Estadística de la Policía Nacional del Perú, perteneciente a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dirtic), solo en los primeros tres meses de 2024, se registraron 544 denuncias por homicidios o intentos de homicidio en Lima Metropolitana y Callao. Hasta marzo de 2024, San Juan de Lurigancho encabezaba la lista con 62 casos, seguido de Callao con 50, Comas con 42, Lima con 32, y Ate con 27. En contraste, los distritos con menor incidencia de homicidios o intentos de homicidio fueron Barranco, Carmen de la Legua Reynoso, Mi Perú, Punta Negra y San Luis, cada uno con solo una denuncia. Dado que los datos solo reflejan los casos en los que la víctima o posible víctima ha presentado una denuncia, las cifras no contemplan aquellos incidentes en los que, por miedo, las personas afectadas o sus familiares optan por no acudir a una comisaría de su distrito. Números de emergencia Las personas que viven en el Perú deben considerar los números telefónicos de emergencia para diferentes situaciones, como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, y otros incidentes similares. Aquí te presentamos un listado con las principales líneas disponibles en el país: Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100. Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170. Central policial: 105. Central de emergencia: 911. Defensa Civil: 110. Reclamos en Susalud: 113. Cruz Roja: 115. Bomberos: 116.

Maco

El Poder Judicial “anuló todo lo actuado” por la Comisión de Justicia en investigación sumaría contra la JNJ

Maco

Leave a Comment