Mudo Social – Noticias del Perú
Economía

Argentina: Milei privatiza la empresa metalúrgica IMPSA, la primera de su gestión

El Gobierno argentino privatizó la firma metalúrgica IMPSA, la primera desde que asumió el poder hace poco más de un año, cuyas acciones pasarán al consorcio estadounidense Industrial Adquisition Find, LLC (IAF), siendo su principal socio Arc Energy, se informó oficialmente el miércoles.

La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA), integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF.

IAF ofertó 27 millones de dólares en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración según las necesidades de la firma y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda que guarda con los acreedores de IMPSA, que alcanza los 576 millones de dólares, dijo el Ministerio de Economía en un comunicado.

“Privatizamos Impsa”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de la red social X.

El presidente de derecha Javier Milei se comprometió a reducir la estructura del Estado, contemplando la privatización de empresas y la no asignación de recursos federales a firmas privadas, con el objetivo de mantener el déficit cero.

IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda y, en caso de que se cumpla con la condición, se redactará el contrato de compra venta de acciones y su posterior transferencia, indicó el comunicado.

IMPSA, fundada en 1907, se dedica a la fabricación de equipos como turbinas, grúas, reactores para abastecer a sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología.

Related posts

 Más del 80% de compañías extranjeras están satisfechas con entorno empresarial de China

Maco

Mercado financiero de México revisa a la baja crecimiento del PIB y mantiene su proyección de inflación

Andres Vanegas

BCR: crédito total al sector privado creció 5.3% en noviembre del 2022 ANDINA/archivo ANDINA/archivo 16:12 | Lima, dic. 24. El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– registró en noviembre del 2022 un crecimiento interanual de 5.3%, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Señaló que, por segmentos, el incremento interanual de los créditos a las personas fue 16.5% en noviembre, influenciado por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, con un aumento de 17.4% interanual en noviembre. El BCR indicó que la tasa de crecimiento interanual del crédito a las empresas, sin considerar el Programa Reactiva Perú ascendió a 9.5% en noviembre. En este contexto, los segmentos que registran una mayor tasa de expansión interanual son el de pequeña y microempresa (17.7%), seguido del corporativo y gran empresa (8.9%), y las medianas empresas (2.4%). La entidad emisora señaló que, por monedas, la tasa de crecimiento interanual del crédito en soles registró 3.2% en noviembre y la tasa de expansión doce meses del crédito en dólares se aceleró a 13.3% en ese mes.

Maco

Leave a Comment