Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Sin roche buscando la impunidad, defensa de Keiko Fujimori insiste en que José Domingo Pérez debería apartarse del caso Cócteles: “Planteó mal la acusación”

El caso retornará a una etapa intermedia para que se pueda realizar un nuevo control de acusación donde se subsanen las observaciones del Tribunal Constitucional. | Fuente: Video: RPP | Fotos: Andina

La abogada Giulliana Loza señaló que al fiscal José Domingo Pérez le devolvieron la acusación hasta en 19 ocasiones, por lo que consideró que debería apartarse del caso y “reconocer que cometió graves errores”.

Defensa de Keiko insiste en que José Domingo Pérez debería apartarse del caso Cócteles: “Planteó mal la acusación”

Para la defensa de Keiko Fujimori, no es una “sorpresa” que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional anulara el juicio oral iniciado contra la lideresa del partido Fuerza Popular por el denominado caso ‘Cócteles’. Así lo dio a conocer su abogada Giulliana Loza, quien señaló que el proceso tiene un “un grave problema de origen”.

En el programa Ampliación de Noticias, La jurista dijo que desde el 11 de marzo del 2021 – fecha en que el fiscal José Domingo Pérez presentó la acusación – reclamaban que el caso no fue planteado debidamente, por contener “una serie de vicios” en la imputación contra Keiko Fujimori por el presunto financiamiento ilegal de la constructora brasileña Odebrecht a sus campañas electorales del 2011 y 2016.

“Considerábamos desde el día inicial que este caso tiene un grave problema de origen, porque no fue muy bien planteado […]. Contenía una serie de vicios, se había formulado la imputación con imprecisión, con calificaciones jurídicas venidas en bloque; y eso llevó a que, durante tres años de discusión, en la etapa intermedia, le devuelvan hasta en 19 oportunidades el requerimiento acusatorio”, declaró.

Loza también recordó que el 1 de julio del 2024, cuando se instaló el juicio oral se pidió a la sala declarar la nulidad del proceso, dado que la acusación y el auto del juicio “contenían una serie de vicios procesales”.

Así, hizo énfasis en que el colegiado,  conformado por los magistrados Juana Caballero GarcíaNayko Coronado Salazar y Max Vengoa Valdiglesias, adoptó esta medida en atención a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anuló la acusación fiscal contra el exsecretario general de Fuerza Popular José Chlimper.

Y por eso el Poder Judicial dispuso que el caso retorne a la etapa intermedia, para que se pueda realizar un nuevo control de acusación a fin de subsanar las observaciones realizadas por el TC.

Loza espera que el tribunal de apelaciones ratifique la nulidad del juicio oral

Asimismo, la abogada de Keiko Fujimori se mostró confiada en que la decisión del colegiado se ratificará en un tribunal de apelaciones, dado que el fiscal José Domingo Pérez anunció la presentación de un recurso impugnatorio para revertir la anulación del juicio oral.

“Si ingresamos a un factor legal, ni siquiera la sala debiera entrar a ver la apelación de fondo, porque la resolución del colegiado no es una resolución que pone fin al proceso, sino que nos retrotraemos a la etapa intermedia”, apuntó.

En esa línea, la letrada consideró que el “gran responsable” es José Domingo Pérez, por lo que insistió en que se debería apartar del caso.

“Planteó mal la acusación, fue el fiscal a quien le devolvieron 19 veces la acusación. Por decoro debiera de apartarse del caso y, mirándose al espejo, reconocer que cometió graves errores… abusos y arbitrariedades. Debería hacer un mea culpa y asumir la responsabilidad por no hacer un trabajo correcto, decente y diligente como le ordena la Constitución”, acotó.

Finalmente, Giulliana Loza alegó hay tres opciones en el nuevo requerimiento fiscal. El primero, que la acusación persista; el segundo, que se requiera el sobreseimiento (archivo) del caso contra Keiko Fujimori; y el tercero, que se formule un requerimiento mixto; es decir, se archiva la acusación contra otros investigados y la acusación continúa contra los demás.

Fuente: RPP

Related posts

¿Quién va ganando las elecciones en Guatemala 2023?: segunda vuelta entre Bernardo y Sandra

Maco

Congreso presenta proyecto de ley para cambiar cómo se elige al presidente del Jurado Nacional de Elecciones

Maco

MML: gestión de Rafael López Aliaga financió impresión de libro de Beto Ortiz con S/39.000

Maco

Leave a Comment