Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Gobierno de Dina Boluarte pide al Congreso debatir con urgencia proyecto para crear el Ministerio de Infraestructura

A pesar de que Gustavo Adrianzén anunció que el Ministerio de Infraestructura operaría antes del 28 de julio, el proyecto de ley sigue en la Comisión de Constitución desde agosto de 2024.

El Ejecutivo envió el 30 de julio de 2024 el proyecto de ley para la creación del Ministerio de Infraestructura. | Composición LR.

El Gobierno de Dina Boluarte, a través del primer ministro, Gustavo Adrianzén, envió un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, en el que solicitó con urgencia debatir el proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Infraestructura. Este ministerio tendría la función de planificar, coordinar, formular, ejecutar y supervisar la gestión de la infraestructura de las instituciones del Estado. El documento fue enviado al Parlamento el pasado 15 de enero.

“Solicito tenga a bien considerar la priorización del debate con carácter de urgente del citado proyecto, tal como lo establece el artículo 105° de la Constitución Política del Perú, para garantizar su oportuna discusión y aprobación en beneficio del país”, expresó Gustavo Adrianzén en el oficio.

La iniciativa del Ejecutivo se encuentra estancado en la Comisión de Constitución y Reglamento desde el 9 de agosto de 2024, aun a la espera de ser sometida a debate y a la votación de un dictamen para que pueda pasar a la agenda del Pleno del Congreso. Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones de Adrianzén, el Ministerio de Infraestructura iba a comenzar a operar antes del 28 de julio de este año

“Ahora hay comisiones trabajando en la fusión del par de ministerios que anunció la presidenta Dina Boluarte. También tenemos en ciernes la aprobación del nuevo ministerio de Infraestructura (…) Puedo asegurar que antes del 28 de julio nosotros habremos terminado con el compromiso presidencial. Nos encontramos avocados a esta tarea”, dijo el primer ministro en una conferencia de prensa el último 15 de enero.

“Tuve la oportunidad de hablar con el presidente del Congreso con relación a la creación del ministerio de Infraestructura. El propio presidente del Tribunal Constitucional se interesó en el tema. Me dijo que el proyecto se encontraba en la Comisión de Constitución y nosotros nos hemos ofrecido a acudir a la comisión a explicar nuestra propuesta”, agregó.

 Documento enviados por Gustavo Adrianzén.

Documento enviados por Gustavo Adrianzén.

Dina Boluarte: Gobierno pide al Congreso acelerar debate para creación de Sistema de Flagrancia Delictiva

Cinco días después de haber enviado el primer oficio para acelerar el debate del proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Infraestructura, el Gobierno de Dina Boluarte también solicitó apresurar la iniciativa legislativa N.° 7873/2023-PE, que impulsa la creación del Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva.

La propuesta permitiría la integración entre instituciones del Estado para la implementación de Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional, así como asegurar el funcionamiento efectivo de las unidades existentes y “promover la celeridad” en casos judiciales.

“Solicito tenga a bien considerar la priorización del debate con carácter de urgente del citado proyecto, tal como lo establece el artículo 105° de la Constitución Política del Perú, para garantizar su oportuna discusión y aprobación en beneficio del país”, expresó Gustavo Adrianzén.

Eduardo Salhuana responde a los oficios enviados por el Ejecutivo

A través de sus redes sociales, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que remitió ambos oficios de la PCM a las comisiones correspondientes y pidió a sus titulares priorizar de estos proyectos del Ejecutivo.

“Atendiendo los oficios de la Presidencia del Consejo de Ministros, hemos remitido los Proyectos de Ley 7873 y 8508 a los presidentes de las comisiones de Constitución (Ministerio de Infraestructura) y de Justicia (Flagrancia), para su priorización de acuerdo a lo establecido en el art. 105 de la Constitución Política. Invito a los presidentes de las comisiones pertinentes a iniciar con el trámite respectivo”, se lee en la publicación de Salhuana a través de X.

Fuente: La República

Related posts

Centros MAC atenderán sin cita previa desde hoy lunes, informa PCM

Maco

Como en los 90, la Policía ingresa a San Marcos para desalojar a manifestantes alojados en la universidad

Maco

JNJ: Corte Suprema anula medida cautelar que suspendió investigación del Congreso contra la Junta Nacional de Justicia

Maco

Leave a Comment