Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

Así es la pila atómica que ha presentado China capaz de durar 50 años: no tendrás que volver a cargar el móvil

Por muy inteligentes que se hayan vuelto los smartphones, que incluso hoy en día muchos ya tienen la Inteligencia Artificial integrada e incorporada en sus diferentes funciones y herramientas, el talón de Aquiles de estos dispositivos, y en general de todo aquel inalámbrico es la batería.

Y es que aunque muchos fabricantes han incidido mucho en este aspecto, sobre todo aquellas marcas chinas del mercado, el consumo y desgaste de las baterías sigue siendo uno de los principales problemas y preocupaciones que tienen los usuarios. Y ya no solo se trata de los teléfonos más antiguos, sino que los nuevos también sufren en este apartado.

Pero la compañía china Betavolt Technology, epsecializada en la construcción de semiconductores, baterías y nuevos materiales han sorprendido al mundo con su último invento al presentar una pila que llegará al mercado comercial, es decir, en productos destinados para el uso de usuarios que según ellos ha sido diseñada para tener una vida útil de 50 años.

Todo ello se ha conseguido a partir de un tipo de energía sorprendente, la atómica, y aunque esto pueda sonar peligroso o un disparate, lo cierto es que podría ser la energía del futuro para todo tipo de dispositivos como smartphones, robots pequeños, drones, sensores inteligentes o incluso aparatos médicos.

La energía se consigue a partir de la desintegración natural de un isótopo radiactivo, y lo cierto es que por ahora no se sabe muy bien cómo de seguro es esta fuente de energía. Según la compañía creadora, la pila BV100 (que así es como se llama) es totalmente segura y ha completado con éxito las pruebas preliminares, sin embargo, todavía tiene que superar otras pruebas de seguridad antes de recibir luz verde para la producción en gran escala.

Aun así, Betavolt confía plenamente en superarlas y ofrecer al mundo este producto sin precedentes que cambiara el panorama del sector tecnológico. El objetivo es tenerla lista para este 2025, y debido a que según parece esta pila no requiere mantenimiento alguno y dura tanto, podemos estar seguros de que no será barata.

Related posts

El mayor secreto de Google, al descubierto: así funciona su algoritmo

Andres Vanegas

Científicos chinos crean proceso de clonación de cerdos 100% robotizado

Maco

Así es el megacable submarino que Mark Zuckerberg planea instalar por todo el mundo para Meta: inversión de más de 9.000 millones de euros

Andres Vanegas

Leave a Comment