Mudo Social – Noticias del Perú
Salud

¿Qué es la Maca? Propiedades, Ventajas y Beneficios

La maca es una planta originaria de Perú, la cual es conocida como Ginseng Peruano o  Ginseng Andin, su nombre científico es Lepidium meyenii.

Su composición ofrece vitaminas y minerales, así que se le usa como complemento alimenticio, a su vez, su aporte de minerales favorece la salud cognitiva, energética e incluso se le han adjudicado propiedades estimulantes y afrodisíacas.

En este artículo, explicaremos cuáles son los beneficios de esta planta medicinal según las investigaciones científicas. De igual manera, destacaremos cómo usarlo y algunas precauciones en su uso.

  • Familia: Brassicaceae
  • Especie: Lepidium meyenii; Walpers, 1843​
  • División: Magnoliophyta
  • Género: Lepidium
  • Reino: Plantae
  • Clase: Magnoliopsida

¿Qué es la maca?

Es una planta medicinal que crece en Perú y otros países de América del Sur. Este tubérculo tiene diferentes variedades, sin embargo, todas poseen un importante valor nutricional, en el que destaca su aporte de proteínas, minerales esenciales y vitaminas del complejo B.

Ciertos registros históricos señalan que la maca andina se utiliza desde hace miles de años, y era muy apreciada en la civilización inca.

Esta planta es familia Brassicaceae, por lo tanto, es pariente del rábano. Dispone de un gran aporte de energía, por lo que puede contribuir al rendimiento deportivo.

Propiedades medicinales de la maca

  • Tiene propiedades antioxidantes
  • Es energizante
  • Reduce los niveles de estrés
  • Mejora el aprendizaje y la memoria
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • Favorece la libido y fertilidad
  • Mejora la salud de pacientes con diabetes
  • Revierte la hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Tiene propiedades antidepresivas y ansiolíticas
  • Fortalece el sistema inmune

Beneficios de la maca en la salud

La maca se suele utilizar en la cocina, ya que es un alimento nutritivo. Ahora bien, según la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, dispone de destacadas propiedades medicinales que favorecen la salud en general. A continuación, señalaremos los beneficios más importantes.

Previene la osteoporosis

Un estudio realizado en ratas de laboratorios, arrojó que las diferentes variedades de maca inciden sobre la estructura ósea. Sin embargo, se pudo constatar que la maca roja resulta ser más eficaz en este campo.

Por otra parte, se diseñó un estudio estadístico que mostró que los consumidores de maca “tienen menos tasas de fractura que aquellos de la misma zona que no consumen maca”, por lo que es evidente que esta raíz tiene un efecto positivo en el metabolismo óseo.

Mejora la función sexual

esta raíz parece mejorar la función sexual tanto en hombres como en mujeres. En el caso de las pacientes femeninas, estudios experimentales señalan tener efectos en la respuesta sexual, ya que parece aumentar la libido.

En el caso de los hombres se ha podido observar un “incremento en el volumen, la cantidad y la movilidad de los espermatozoides”, así lo indica una revisión sobre las propiedades biológicas de la maca, publicadas por el Instituto Nacional de Salud de Perú.

En tal sentido, varios estudios han demostrado que la maca puede aumentar el deseo sexual, mejorar la calidad del semen y reducir los síntomas de la disfunción eréctil.

 Aumenta la energía y la resistencia física

Es un adaptógeno natural que ayuda a aumentar la energía y la resistencia física. Esta raíz andina se considera un superalimento proporciona hidratos de carbono que le confiere al cuerpo energía.

La composición de nutrientes esenciales de la maca como carbohidratos complejos, proteínas y fibra, así como vitaminas y minerales, permite que sea un aliado para las rutinas deportivas.

Mejora el estado de ánimo

Según un estudio publicado en la Revista Anales de la Facultad de Medicina, se ha demostrado que la maca puede mejorar la función cognitiva y reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión. 

Este potencial beneficio puede deberse a su capacidad para regular los niveles de cortisol; la hormona del estrés en el cuerpo. Al mismo tiempo, destaca su poder “adaptógeno”, por lo que incluso puede ayudar a reducir “en mujeres posmenopáusicas los síntomas psicológicos, incluyendo ansiedad y depresión”, así lo señala un ensayo controlado publicado en Pubmed.

Por otra parte, su composición de vitaminas del complejo B, nutrientes y aminoácidos, parecen incidir en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que son responsables de regular el estado de ánimo.

Usos de la maca

La maca se puede usar en la cocina, al incorporarlo a batidos, café y otras preparaciones culinarias. A continuación, indicaremos las formas de uso de la maca más populares:

  • Polvo. En esta presentación se puede diluir en agua.

Efectos secundarios de la Maca andina

El consumo de maca puede ocasionar efectos secundarios:

  • Problemas digestivos
  • Insomnio
  • Aumento de la frecuencia cardíaca

Precauciones del uso de la maca

La maca se considera un alimento de uso seguro. Sin embargo, ciertos pacientes deben tomar precauciones:

  • No se recomienda su uso en personas que sufren de insomnio
  • Contraindicado en pacientes que sufren enfermedad hepática o insuficiencia renal
  • No se recomienda en pacientes con problemas de tiroides

En conclusión, la maca es un alimento nutritivo que favorece la función sexual, la memoria, mejora las defensas naturales e incide en el estado de ánimo. Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones para constatar otros beneficios. Si al consumirlo se observan efectos no deseados, recomendamos consultar con un médico de confianza.

Related posts

Elecciones 2021: ¿cuándo salen las nuevas encuestas de Ipsos, IEP y Datum? La encuesta que no se difundió.

Maco

Los 10 tipos de Trastornos del Sueño: causas, síntomas y tratamiento

Maco

Resistencia a los antimicrobianos

Maco

Leave a Comment