Tendencia

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, desestima invitación de Dina Boluarte para…

Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano para acudir…

Gobierno impulsará red de universidades en IA para posicionar a Colombia como…

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100…

Un gol de Jacobo en el último minuto le da la victoria…

Pepe Mujica: el ejemplo que debería perseguir a nuestros políticos

Pedro Cateriano: “Mario Vargas Llosa no pidió votar por Keiko Fujimori por…

Presencia femenina en el gabinete de Dina Boluarte sigue en descenso: solo…

Nuevo ministro de Transportes de Dina Boluarte pedía su inhabilitación cuando ella…

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Economía
  • Forbes: Conozca los 6 peruanos en la lista de multimillonarios en el 2021
Economía

Forbes: Conozca los 6 peruanos en la lista de multimillonarios en el 2021

by Maco07/04/202107/04/20210431
Share0

Cuatro peruanos regresan al ranking de este año tras ausentarse en el 2020.

529. Carlos Rodríguez-Pastor, 61 años. US$ 5,300 millones (subió su fortuna). Sector: finanzas e inversiones. (Foto: GEC)

529. Carlos Rodríguez-Pastor, 61 años. US$ 5,300 millones (subió su fortuna). Sector: finanzas e inversiones. (Foto: GEC)

2de 6

2141. Vito Rodríguez Rodríguez, 82 años. US$ 1,400 millones. Regresa al ranking. Sector: leche procesada. (Foto: GEC)

2141. Vito Rodríguez Rodríguez, 82 años. US$ 1,400 millones. Regresa al ranking. Sector: leche procesada. (Foto: GEC)

3de 6

2263. Ana Maria Brescia Cafferata, 96 años. US$ 1,300 millones. Sector: banca y minería. (Foto: Difusión)

2263. Ana Maria Brescia Cafferata, 96 años. US$ 1,300 millones. Sector: banca y minería. (Foto: Difusión)

4de 6

2263. Eduardo Hochschild, 57 años. US$ 1,300 millones. Sector: metales y minería. (Foto: UCI)

2263. Eduardo Hochschild, 57 años. US$ 1,300 millones. Sector: metales y minería. (Foto: UCI)

5de 6

2524. Eduardo Belmont Anderson, 75 años. US$ 1,100 millones. Sector: productos cosméticos. (Foto: GEC)

2524. Eduardo Belmont Anderson, 75 años. US$ 1,100 millones. Sector: productos cosméticos. (Foto: GEC)

6de 6

2674. Jorge Rodríguez Rodríguez, 75 años. US$ 1,000 millones. Sector: leche procesada. (Foto: USI)

2674. Jorge Rodríguez Rodríguez, 75 años. US$ 1,000 millones. Sector: leche procesada. (Foto: USI)

FOTOGALERÍA. La revista estadounidense Forbes ha publicado un nuevo ranking de las personas más ricas del mundo, que considera las fortunas de personas o familias que superan los US$ 1,000 millones.

La publicación incluye a seis peruanos liderados por el empresario Carlos Rodríguez-Pastor (61 años), del grupo Intercorp, con una fortuna que se incrementó a US$ 5,300 millones este año, y se ubicó en el puesto 529 de 2,755 multimillonarios. Rodríguez-Pastor retrocedió 61 posiciones respecto al 2020.

En el segundo lugar de la lista de los peruanos más ricos se encuentra Vito Rodriguez Rodriguez (82), del Grupo Gloria, con una fortuna que ronda los US$ 1,400 millones y se posiciona en el puesto 2,141 del ranking. No figuró en la lista del 2020.

Ana Maria Brescia Cafferata (96), heredera y accionista del Grupo Breca, se ubicó en el tercer puesto con una fortuna de US$ 1,300 millones (similar al 2020) y fue la persona 2,263 más rica del mundo, tras caer 650 posiciones respecto al año pasado.

El empresario minero Eduardo Hochschild (57) está en el cuarto lugar como el peruano más rico, siendo su fortuna de US$ 1,300 millones este año. Ocupa también el puesto 2,263 en la lista general de Forbes, tras ausentarse en el ranking 2020.

Eduardo Belmont Anderson (75), líder del grupo de cosméticos Belcorp, pasó al quinto lugar con una fortuna de US$ 1,100 millones. A nivel global se ubicó en la posición 2,524.

Jorge Rodríguez Rodríguez (75), también del Grupo Gloria, cerró la lista de peruanos más acaudalados en el ranking al amasar una fortuna de US$ 1,000 millones, ubicándose en el puesto 2,674.

La lista Forbes, publicada el martes, es liderada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, seguido de Elon Musk, Bernard Arnault y Bill Gates.

Share0
previous post
FT: Perú, el peor país del mundo en manejo de la pandemia
next post
Elecciones 2021: las estrategias y actividades de cierre de campaña a las que apuntan los candidatos presidenciales
Maco

Related posts

Infraestructura hídrica para la agroindustria

Maco19/01/2022

Exportación pesquera primaria en Perú crecería 75,2% durante 2024, aunque sin superar récord histórico

Andres Vanegas16/05/2024

Megapuerto de Chancay: Cosco Shipping rechaza reporte de regulador sobre competitividad de sus servicios

Andres Vanegas13/04/2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.819)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.298)
  • Economía (7.995)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.174)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.424)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.431)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.730)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (449)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.426)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.605)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1027724
Total Users : 1027724
Total views : 16987971
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud