Mudo Social – Noticias del Perú
Tecnologia

Tecnología aeroespacial UNI será presentada en Congreso Internacional de Astronáutica

Tecnología aeroespacial nacional y de exportación. Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) viajará a París en setiembre para participar en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC, por sus siglas en inglés), el evento más importante del mundo en dicho rubro, que reúne a instituciones, agencias, academia y empresas relacionadas a la industria aeroespacial.

Se trata de los participantes del proyecto Chasqui II, desarrollado en el Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CTIC – UNI) desde el 2021 para producir nuevo conocimiento académico, y lanzar al espacio una constelación de nanosatélites creados en sus laboratorios.

Luego de postular en febrero de este año, cuatro papers -producto de sus investigaciones relacionadas al dispositivo y sus aplicaciones- fueron admitidos para ser presentados en el Congreso a realizarse del 20 al 28 de setiembre. Los responsables de dichas pesquisas son los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Física, Sergio Sosa, Lucas Taipe, Salvador Romero y Omar Blas, y serán quienes viajen a Francia.

De igual manera, un paper del proyecto Wanka, una iniciativa del CTIC UNI para medir la concentración de aerosoles estratosféricos para contribuir a frenar el calentamiento global, será presentado en el evento por su autor, Ramiro Tintaya. En total, serán cinco las conferencias a cargo de jóvenes peruanos.

El IAC se desarrolla todos los años en un lugar distinto del globo. Se presentan investigaciones científicas, innovaciones tecnológicas y se generan lazos de colaboración entre los principales actores de la academia y la industria. Además de las principales agencias espaciales, como la NASA, y delegaciones de investigadores, participan empresas como SpaceX, Blue Origin, Boeing, etc.

Related posts

Cómo funciona el rayo láser, el arma más moderna de la marina de EE.UU.

Maco

Musk demanda a OpenAI y a Altman por anteponer el lucro de la empresa al beneficio de la humanidad

Andres Vanegas

Perú escala 41 posiciones en el Indicador Mundial de Datos Abiertos de Naciones Unidas

Maco

Leave a Comment