El Cuerpo de Guardianes de Irán jura que dará una respuesta contundente a cualquier intento de sembrar la división en el sureste del país, tras varios ataques.
“El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica [CGRI] y las otras poderosas y decididas fuerzas de inteligencia, de seguridad y del orden darán una respuesta contundente a cualquier acto de división y crímenes cometidos por los mercenarios”, reza un comunicado emitido el viernes por la Unidad Salman del CGRI en la provincia suroriental iraní de Sistán y Baluchistán.
Esa unidad de la fuerza militar élite tachó de un incidente “amargo y lamentable” los ataques llevados a cabo la misma jornada por el grupo terrorista Yeish al-Adl, afiliado a la arrogancia mundial, y sus mercenarios, a varias comisarías y centros públicos en la ciudad de Zahedán, capital de Sistán y Baluchistán.
Los ataques, reivindicados por la banda terrorista y secesionista Yeish al-Adl, y ejecutados con armas automáticas y cócteles molotov, fueron respondidos por las fuerzas de seguridad y finalizaron con 19 muertos y 20 heridos, según informó a la televisión estatal Hosein Modares Jiabani, el gobernador provincial.
Entre los fallecidos se encuentra el jefe de Inteligencia del Cuerpo de Guardianes de Sistán y Baluchistán, Seyed Ali Musavi.
A su vez, el Cuerpo de Guardianes ha actualizado este sábado el número de las víctimas mortales y anunciado que en la lista figuran tres miembros de la Fuerza de Resistencia Popular (Basich): seyed Hamidreza Hashemi, jefe adjunto de la Inteligencia del CGRI, Mohamad Amin Azar Shokr y Mohamad Amin Arefi.
Según ha comunicado el CGRI, los choques dejaron además 32 heridos entre las filas de las fuerzas de seguridad. Varios terroristas también murieron en los combates.
- Inteligencia iraní arresta a decenas de terroristas por disturbios
El Ministerio de Inteligencia de Irán identificado y arrestado a decenas de terroristas, mercenarios y agentes de organizaciones de espionaje extranjeras que intentaban promover disturbios violentos en el país persa en el marco de las protestas por la muerte de la joven iraní Mahsa Amini, acaecida el 16 de septiembre.
Fuente: Hispantv