Además, la minera destacó que la exploración en todas sus unidades operativas sumó US$ 20,7 millones en el tercer trimestre.
Compañía de Minas Buenaventura SAA anunció los resultados del tercer trimestre y del período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2022. Así, destacó que la exploración en unidades operativas aumentó a US$ 20,7 millones, en comparación con los US$ 17,1 millones que reportó en el mismo periodo del año pasado.
Este aumento estuvo alineado con la estrategia revisada de Buenaventura para aumentar su enfoque en la exploración a fin de extender la vida útil de sus minas.
Asimismo, resaltaron que las inversiones de capital fueron de US$ 37,2 millones, en comparación con los US$ 23,9 millones del mismo período de 2021. El CAPEX incluye US$ 5,2 millones relacionados con el Proyecto San Gabriel y US$ 7,3 millones relacionados con el Proyecto Yumpag.
También puedes leer: Primera producción de oro comercial de San Gabriel sería en primer semestre del 2025
Las actividades relacionadas con la construcción en San Gabriel se están reanudando de manera gradual y progresiva. Por lo tanto, Buenaventura ha actualizado su guía de CAPEX para San Gabriel y ahora espera que alcance aproximadamente US$ 65,0 millones para fines de este 2022.
Más cifras
El EBITDA del tercer trimestre de este año por operaciones directas fue de US$ 22,2 millones, comparado con US$ 39,5 millones reportados en el mismo periodo del 2021.
El Flujo de Caja Operativo alcanzó US$ 16,1 millones, comparado con US$ -464,3 millones en el 3T21. Las cifras del Flujo de Caja Operativo del 3T21 incluyen un pago de US$ 544,2 millones a la SUNAT, la autoridad fiscal peruana.
La pérdida neta del 3T22 fue de US$ 19,8 millones, en comparación con una pérdida neta de US$ 91,9 millones del mismo período de 2021.
La posición de caja de Buenaventura alcanzó los US$ 288,0 millones al 30 de septiembre de 2022.
La Deuda Neta disminuyó a US$ 448,1 millones con un vencimiento promedio de 3,6 años.