Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Encuesta INEI: ¿Qué porcentaje de peruanos que vive en el exterior no tienen intención de retornar al Perú?

Según los resultados de la II Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior, ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 43,9% de los peruanos que viven en el extranjero no tienen intención de retornar al Perú, el 37,8% precisó que retornaría por un periodo de meses y el 18,3% lo haría de forma permanente.

El mismo informe señala que el 67,2% de los nuestros compatriotas residentes en el extranjero  visita el Perú. El 26,5% lo hace de forma eventual, 18,3% una vez al año, 15,7% una vez cada dos años, 4,0% más de dos veces al año y 2,5% cada seis meses.

Al ser consultados sobre su intención de retorno al Perú cuando se jubilen, el 84,0% indicó que sí regresaría; mientras  que, el 16,0% no retornaría. 39,9% de los peruanos que viven en el extranjero envían remesas al Perú

Mas datos

El INEI señala que el 39,9% de los peruanos residentes  en el extranjero indicó que envía remesas al Perú. De acuerdo con la modalidad de envío, el 51,2% lo hace mediante una empresa de transferencia de fondos, 34,3% por agencia bancaria/Internet, 8,2% mediante un familiar o amigo, 1,7% asumiendo los gastos de la familia en el Perú mediante su tarjeta de débito y/o crédito y 4,6% mediante otro medio.

Remesas son utilizadas principalmente para gastos de alimentación

Con relación al uso de las remesas y por respuesta múltiple de nuestros compatriotas encuestados, el 49,7% son empleadas para gastos en alimentación, 27,7% gastos en salud, 19,8% gastos en educación, 11,0% pago de deuda, 10,1% ahorro, 9,2% mantenimiento, construcción o compra de vivienda; y 20,5% en otros gastos.

De acuerdo con la cantidad que envían como remesas, el 29,4% remite entre 101 y 200 dólares americanos, 24,0% menos de 100 dólares, 22,4% más de 400 dólares, 14,7% entre 201 y 300 dólares y 9,5% entre 301 y 400 dólares americanos.

Según la frecuencia de envío de remesas, el 46,0% lo hace de forma mensual, 10,9% cada dos meses, 9,7% cada tres meses, 7,7% cada seis meses, 6,6% una vez al año, 6,0% de manera quincenal y 13,0% con otra frecuencia.

En los últimos 31 años, 3 millones 309 mil 635 peruanos salieron del país y no han  retornado, lo que representa el 10,1% del total de la población del país del año 2020, y según los cuales el 51,9% son  mujeres y el 48,1% hombres.

De acuerdo con la ciudad de residencia al año 2021, el 10,0% de los peruanos reside en Buenos Aires, 9,5% en

Santiago de Chile, 7,2% Madrid, 4,5% New Jersey, 4,1% Nueva York, 3,9% Barcelona, 3,8% Miami, 3,6% Milán, 3,0%

Related posts

Ausencia evidente de mujeres en el consejo de Ministros

Maco

Cuerpos encontrados tras huaico serán trasladados a Arequipa

Maco

Abogado de Harvey Colchado: “Mi cliente es una piedra en el zapato para muchos corruptos que están siendo investigados”

Maco

Leave a Comment