El Pleno del Congreso de la República rechazó este viernes la ley de reforma constitucional que permite el adelanto de elecciones generales para el 2023 y el recorte del mandato presidencial y parlamentario.
El proyecto de ley, presentado por el presidente de la Comisión de la Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.
“En consecuencia no ha sido aprobada la ley de reforma constitucional que modifica la duración del mandato del Presidente de la República, primera vicepresidenta, congresistas y parlamentarios andinos elegidos en las elecciones generales 2020-2021 establece el proceso electoral 2020-2023”, indicó el presidente del Congreso, José Williams
Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de 87 votos para ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevado a un referéndum.
¿Qué planteaba el proyecto?
La ley planteaba recortar el mandato de Dina Boluarte y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026, e incorporaba varios proyectos presentados para el adelanto de elecciones, según señaló Guerra.
En sus disposiciones transitorias especiales establecía que “la presidenta en funciones”, en referencia a Boluarte, “convoca a elecciones generales en diciembre 2023 y concluye su mandato el 30 de abril de 2024”.
Fuente: RPP