Un nuevo huaico sorprendió a los vecinos de Punta Negra, cuyas viviendas resultaron seriamente afectadas. En Jicamarca el deslizamiento de lodo y grandes piedras se llevó decenas de viviendas y ocasionó la muerte de una persona. Hasta el momento hay dos desaparecidos y miles de afectados que esperan la ayuda de las autoridades.
Río Rímac se lleva vivienda de tres pisos
Una vivienda de tres pisos, construida en el borde del río Rímac en Chosica, se desplomó por el pase del caudal, que en estos días se encuentra en alerta roja por el ciclón Yaku en Lima.
Mujer de cuatro hijos muere por huaico
Una mujer de 65 años falleció al ser arrastrada por el huaico que ayer cayó en el sector de Jicamarca tras la activación de quebradas por las intensa lluvias en la zona.
Vecinos de Punta Negra sufren por huaico
Miles de vecinos de Punta Negra pasaron toda la madrugada tratando de evitar que el huaico no ingrese a sus viviendas. Sin embargo, nada pudieron hacer contra el embate de la naturaleza. El Arco de ingreso al distrito también se vio severamente afectado.
Huaico en Punta Negra
Esta madrugada bajaron descargas de agua y lodo por la quebrada Cruz de Hueso, pero no por donde suele bajar (por la playa literalmente llamaba “El Huayco”) Durante los últimos 30 años esa zona se ha urbanizado, lo que aparentemente ha causado el desvío del flujo.
2 mil familias afectadas por huaicos
Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Lima Metropolitana, que se encuentra en alerta roja debido al paso del ciclón Yaku, no han ocasionado ninguna víctima mortal, pero han dejado cerca de 2000 familias afectadas, hasta el momento, informó esta noche el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez.
“En los últimos días de alerta roja no se han registrado personas fallecidas; sin embargo, de la cifra que venimos manejando desde el 1 de enero, que es de 50 personas fallecidas, 18 son de Secocha, Arequipa, y las demás de otras regiones del país”, precisó.
Estado de Emergencia
El Gobierno de Dina Boluarte declaró este miércoles en Estado de Emergencia a seis distritos de Lima debido a las lluvias causadas por el ciclón Yaku. Se trata de Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, los cuales estarán bajo esta medida por un plazo de 60 días calendario.
La mandataria emitió el decreto supremo en edición extraordinaria de El Peruano en el que señala que la iniciativa devino porque “la capacidad de respuesta de la Municipalidad Metropolitana de Lima ha sido sobrepasada”.
En ese sentido, el Estado de Emergencia apunta a “la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.
Gobierno declara Estado de Emergencia en Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María
La iniciativa fue tomada ante los daños causados por las lluvias del ciclón Yaku y tendrá un plazo de 60 días, según un decreto supremo emitido por la presidenta
El Gobierno de Dina Boluarte declaró este miércoles en Estado de Emergencia a seis distritos de Lima debido a las lluvias causadas por el ciclón Yaku. Se trata de Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, los cuales estarán bajo esta medida por un plazo de 60 días calendario.
Lluvias en Perú: huaicos, inundaciones y colapso de viviendas dejan más de 50 mil afectados en todo el país por el paso del ciclón Yaku
Intensas precipitaciones siguen generando inundaciones, desastres y pánico entre los pobladores de la zona norte del Perú. Indeci pide a las autoridades trabajar con comunidades para evitar más afectados.
/peru/2023/03/16/gobierno-declara-estado-de-emergencia-en-ancon-pucusana-punta-hermosa-punta-negra-san-bartolo-y-santa-maria/
En medio del ciclón Yaku, cuatro congresistas viajan con más de S/62 mil en viáticos
Los parlamentarios María del Carmen Alva, Ernesto Bustamante, Wilson Soto y Alex Paredes viajaron a Baréin en medio de la emergencia climática.
Las intensas lluvias que viene causando el ciclón Yaku en el Perú no fue impedimento para que el pasado 10 de marzo cuatro congresistas viajen a Baréin, en el Golfo Pérsico, con viáticos que superan los S/62 mil.
Ciclón Yaku: Piura corre el riesgo de incrementar casos de dengue a raíz de inundaciones
Hasta inicios de marzo, Piura era la tercera región a nivel nacional con más casos positivos de esta enfermedad. La experta Angela Uyen, de Médicos Sin Fronteras, precisó que las inundaciones que atraviesan los pobladores de la zona, la falta de atención médica y controles para disminuir la reproducción del vector, podrían propiciar la propagación de esta infección
El norte del país viene siendo duramente afectado por las intensas lluvias que ha dejado el ciclón Yaku en las costas peruanas. Ciertas localidades de Piura, Lambayeque, Tumbes, La Libertad y Cajamarca se encuentran inundadas por desbordes de ríos que aumentaron su caudal como producto de las fuertes precipitaciones. Esta problemática, que ha dejado miles de damnificados, no solo daña las viviendas, negocios y espacios públicos de estas zonas, sino que expone a los ciudadanos a enfermedades infecciosas que podrían ser no atendidas por la falta de centros de salud en óptimas condiciones.
Carlos Adrianzén señala que aún no se puede estimar el costo del desastre por las lluvias: “Los daños se acumulan e incrementan”
El decano de la Facultad de Economía de la UPC explica las repercusiones para el país que podría traer el fenómeno climático. Prevé impacto en el PBI y en la pobreza
El desastre causado por las lluvias ha puesto en alerta a varias ciudades del país. Además de que ya se cuentan muertos, los daños materiales son incalculables. Miles de familias han sido afectadas, al punto de perder todas sus pertenencias. El gobierno busca dejar en claro —cámaras de por medio, y con los pies manchados de lodo— que se viene haciendo cargo de la situación. Pero ciertamente, la desidia del Estado es evidente en estos eventos climáticos. Nulidad en prevención y una deficiente reacción.
Hoy corte de agua en Lima: conoce todos los distritos y horarios
Atención. Sedapal anunció la suspensión del servicio en algunos distritos de la capital por afectaciones, fugas y rupturas de tuberías.
Un llamado a los vecinos para que tomen sus precauciones. Por medio de sus plataformas de comunicación, Sedapal dio a conocer un corte de agua en algunas zonas de Lima, lo cual significa la suspensión de este servicio básico para los habitantes, sobre todo en esta época de lluvias.
Huaico en Huarochirí: mujer fue arrastrada y murió sepultada bajo el lodo y piedras
Las intensas lluvias y deslizamientos que se han registrando en los últimos días, asociadas al Ciclón Yaku, cobraron su primera víctima mortal en Lima.
Las lluvias de moderada a extrema intensidad que se vienen presentando en las diferentes provincias de Lima, causando el desborde de ríos, activación de quebradas y huaicos ya cobró su primera víctima.
Aldea Infantil Wesfalia afectado por huaico en Cieneguilla: refugio fue inundado y piden donaciones para bebés y niños
Infobae conversó con el director del albergue, Ivo Solorzano, quien reveló que ante el reporte de otro fenómeno climatológico el refugio podría desaparecer por completo
El ciclón Yaku ha dejado miles de personas damnificadas tras la presencia de las intensas lluvias. De esta manera, se registró un huaico en el distrito de Cieneguilla, afectando también la Aldea Infantil Westfalia Kinderdorf, ubicado en el kilómetro 27.5 de la carretera de Huarochirí. Este refugio alberga a bebés, niñas y niños, pero de presentarse otro huaico en la zona, el albergue podría desaparecer.
Fuente: Infobae