Mudo Social – Noticias del Perú
Internacional

Macron aprueba polémica reforma sin voto de Asamblea Nacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha aprobado la polémica ley de reforma de pensiones eludiendo la votación de la Asamblea Nacional.

El Senado de Francia, donde la derecha cuenta con mayoría, ha aprobado este jueves por la mañana, el texto definitivo de la reforma pensional, criticada por oposición política y sindicatos, a la espera de que la Asamblea Nacional se pronuncie también esta misma jornada.

Después de constatar que carece de la mayoría suficiente para sacar adelante su polémico proyecto, el presidente decidió no someter el proyecto de la reforma a la votación tras celebrar una reunión de emergencia con el Consejo de Ministros este jueves por la tarde en el Elíseo.

  • Franceses desafían a Macron sobre su controvertida reforma de pensiones

Conforme a varias fuentes del Ejecutivo, en el encuentro, los ministros decidieron activar el Artículo 49.3 de la Constitución francesa –que hace posible que se adopte un texto sin el voto de los diputados– con el fin de aprobar la reforma de pensiones, minutos antes de una votación programada en la Asamblea Nacional.

“Entre todos ustedes, no soy yo quien arriesga su lugar o su puesto. Pero considero que, tal como están las cosas, los riesgos financieros y económicos son demasiado grandes. Por lo tanto, los autorizo a utilizar el 49.3”, ha dicho Macron durante la reunión.

Ante tal coyuntura, la líder de la derecha francesa Marine Le Pen ha anunciado que “evidentemente” activarán una votación contra el Gobierno, ya que considera que está actuando contra la posición de la mayoría de los partidos que conforman el Parlamento y, por extensión, contra los intereses de “una mayoría de franceses”.

  • Francia despliega 11 000 agentes policiales ante nueva ola de protestas

Por su parte, el secretario de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, aseguró que el recurrir al artículo 49.3 de la Constitución demuestra que el Gobierno de Macron no tiene mayoría para aprobar la ley.

  • Francia paralizada por marchas; a Macron no le importa un pepino

Las protestas continuarán

Para expresar su repudio a la decisión de Macron, miles de personas se dirigen a la plaza de la Concordia en París, la capital gala, bajo una fuerte vigilancia policial. También, manifestantes frente a la sede de la Asamblea Nacional piden una “huelga general” a lo largo del país.

  • Vídeo: Jóvenes en Francia protestan contra cambios en la jubilación

La controvertida reforma de las pensiones fue presentada el 10 de enero por la primera ministra, Élisabeth Borne, quien aseguró que el proyecto es fruto de “densas consultas con sindicatos, organizaciones patronales y grupos parlamentarios”.

Esta enmienda retrasará la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2030, y extenderá el período de cotización, desde los 42 años a los 43 en 2027. Macron aprobó el 23 de enero en el Consejo de Ministros su reforma de pensiones, pese al amplio rechazo popular.

Related posts

Biden y Xi se reunirán en noviembre, confirma la Casa Blanca

Maco

Un terremoto de magnitud 5,6 sacude la Isla Sur de Nueva Zelanda

Andres Vanegas

Rusia: Ucrania ya es una “empresa militar privada de la OTAN”

Maco

Leave a Comment