Tendencia

Lula pasa por exámenes médicos tras sufrir vértigos por una inflamación en…

Condenan a un capitán de barco a un mes de cárcel por…

Marco Rubio afirma que licencia petrolera para Chevron en Venezuela expirará el…

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

Australia baja tipos a mínimos de dos años en medio de la…

El país europeo que ha creado baterías que pueden plantarse como semillas…

Premio Hermelindo Castro galardonó al científico Miguel Delibes de Castro

Cristiano Ronaldo se despide del Al-Nassr: “Este capítulo ha terminado”

Corea del Norte advierte de que la ‘Cúpula Dorada’ de Estados Unidos…

Israel amenaza con anexionarse partes de Cisjordania si Francia y Reino Unido…

Lula pasa por exámenes médicos tras sufrir vértigos por una inflamación en…

Condenan a un capitán de barco a un mes de cárcel por…

Marco Rubio afirma que licencia petrolera para Chevron en Venezuela expirará el…

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

Australia baja tipos a mínimos de dos años en medio de la…

El país europeo que ha creado baterías que pueden plantarse como semillas…

Premio Hermelindo Castro galardonó al científico Miguel Delibes de Castro

Cristiano Ronaldo se despide del Al-Nassr: “Este capítulo ha terminado”

Corea del Norte advierte de que la ‘Cúpula Dorada’ de Estados Unidos…

Israel amenaza con anexionarse partes de Cisjordania si Francia y Reino Unido…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Actualidad
  • Ahora prestadores de Internet deberán garantizar el 70% de la velocidad mínima
Actualidad

Ahora prestadores de Internet deberán garantizar el 70% de la velocidad mínima

by Maco20/05/20210449
Share0

La ley aprobada por insistencia en el pleno del Congreso establece que Osiptel deberá emitir en un plazo máximo de 60 días las normas de carácter reglamentario que sean necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones.

Cabe anotar que actualmente la velocidad mínima garantizada es 40%. (Foto: iStock)
Cabe anotar que actualmente la velocidad mínima garantizada es 40%. (Foto: iStock)

Los prestadores de servicios de Internet deberán garantizar el 70% de la velocidad mínima ofrecida en los contratos con los consumidores o usuarios, y establecidas en sus planes (postpago, prepago y otros) publicitados en los diferentes medios de comunicación, así lo dispuso el Congreso tras aprobar por insistencia la ley de velocidad mínima.

Cabe indicar que la norma, denominada “Ley que garantiza la velocidad mínima de conexión a internet y monitoreo de la prestación del servicio a favor de los usuarios” ha si llevada al pleno a su insistencia.

En la sesión del pleno de hoy fue aprobado por 111 votos a favor, cero en contra y una abstención, tras pasar la semana pasada por las Comisiones de Transportes y Comunicaciones y la Comisión de Defensa del Consumidor.

En la ley se establece que Osiptel deberá emitir en un plazo máximo de 60 días las normas de carácter reglamentario que sean necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la presente Ley, es decir que se apliquen a garantizar el 70% mínimo.

Cabe anotar que actualmente la velocidad mínima garantizada es 40%.

Durante la sesión de Codeco, de la semana pasada, se pidió a Osiptel cumplir su rol de regulación para que los proveedores de internet no realicen conductas no deseadas como la reducción de la velocidad ofrecida.

Por su parte, en el sector privado, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), dijo la semana pasada que con esta medida se está poniendo en riesgo el acceso a esta tecnología a los casi 5 millones de personas que no gozan de la misma.

Recordó que, como es de conocimiento público, existen barreras a la expansión de infraestructura de telecomunicaciones que no se han solucionado y que por el contrario se requiere la promoción de este despliegue a nivel nacional.

Share0
previous post
Pedro Castillo y Keiko Fujimori presentan a nuevas incorporaciones
next post
Promperú organiza foro y rueda de negocios de comercio justo y sostenible
Maco

Related posts

Colegios privados solo podrán cobrar matrícula, cuota de ingreso y pensión

Maco23/02/2021

No lo dejan ¿ porque será? Patricia Benavides formuló denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por designación del procurador Daniel Soria

Maco16/11/202316/11/2023

Perú es el principal exportador de tara en el mundo.

Maco26/07/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.310)
  • Economía (8.064)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.244)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.436)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.617)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.310)
  • Economía (8.064)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.244)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.436)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.617)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1043829
Total Users : 1043829
Total views : 17401650
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud