Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Callao: qué significado tiene esa palabra y por qué se llama así la Provincia Constitucional

Muchos desconocen el origen del nombre del primer puerto del Perú y parte de su historia.

A medida que el Callao se prepara para su aniversario, la curiosidad aumenta sobre el significado y los orígenes de su distintivo nombre. (Andina)

Unos de los lugares más emblemáticos que tiene el Perú, es la cálida ciudad del Callao, que el próximo 20 de agosto estará de aniversario. Y es que al ser la principal puerta de entrada (aérea o marítima) del país, no hay ciudadano extranjero que no se forme sus primeras impresiones de este país al pisar territorio chalaco.

Sin embargo, una duda asalta a todo aquel que menciona al Callao, tanto a locales como a extranjeros. Y es ¿qué significa Callao y por qué le pusieron así a esta histórico pequeño pedazo del Perú?

Un poco de historia

Con su aniversario a la vuelta de la esquina, el Callao despierta preguntas en torno al enigma de su denominación y su pasado. (Andina)Con su aniversario a la vuelta de la esquina, el Callao despierta preguntas en torno al enigma de su denominación y su pasado. (Andina)

Aunque no existe un acta oficial de su creación, se tiene por sentado que su funcionamiento como puerto se dio poco después de la fundación de Lima, cuando se construyó el primer edificio.

Ya para el año 1620, las autoridades virreinales le comenzaron a prestar más atención debido a la importancia que tomaba por el comercio marítimo que salía y entraba al país por ese lugar.

Es más, en el mapa elaborado por el cartógrafo neerlandés Guiljelmus Blaew en 1635, a esta zona se le consigna como ‘V. del Callao’ (Villa del Callao), tanto como Lima aparecía como ‘V. de Lima’ (Villa de Lima).

Y tal como sucede ahora, en épocas del virreinato al Callao se le conocía como el Puerto de Lima. Hasta que en 1671, el Callao fue elevado a la categoría de ciudad.

Hasta que casi dos siglos después, más exactamente el 20 de agosto de 1836, el general Andrés de Santa Cruz firmó el decreto que le dio vida formalmente como Provincia Litoral del Callao.

Cambio de status

El Callao, cuna de impresiones iniciales para extranjeros en el Perú, despierta curiosidad por su nombre y la historia detrás de él. (Andina)El Callao, cuna de impresiones iniciales para extranjeros en el Perú, despierta curiosidad por su nombre y la historia detrás de él. (Andina)

Apenas pasarían 21 años para que el mariscal Ramón Castilla, en 1857, la elevara al rango de provincia constitucional, igualando a las otras dos provincias especiales que existían en esos tiempos en el Perú. Ellas eran la provincia litoral de Piura y la provincia fluvial de Maynas.

Pero la pequeña gran diferencia radicaba en que mientras que las anteriormente mencionadas lo eran por mandato de ley, el Callao lo era por mandato constitucional. Es decir, tenía ese toque especial que las demás no.

Y así, con el paso del tiempo y de sus autoridades, el Callao fue creciendo hasta lo que conocemos hoy, que ya cuenta con siete distritos que son: Callao, Bellavista, Carmen de La Legua-Reynoso, La Perla, La Punta, Ventanilla y Mi Perú.

¿Qué significa Callao?

El Callao, que pronto celebrará su aniversario, provoca cuestionamientos acerca de su denominación y los hechos que la llevaron a la historia. (Andina)El Callao, que pronto celebrará su aniversario, provoca cuestionamientos acerca de su denominación y los hechos que la llevaron a la historia. (Andina)

Todo parece indicar que, ante la falta de un acta oficial de fundación del Callao, fueron los primeros extranjeros que llegaron a esa zona del país quienes la bautizaron de esa manera al ver la manera de la que estabas compuesta sus playas.

Y es que como todo aquel que la ha visitado sabe, las playas del Callao están compuestas de piedras. Más precisamente son guijarros o canto rodado. Debido a su pequeño tamaño y poco peso, pueden ser arrastrados de manera natural por corrientes de agua o corrimiento de tierra.

El origen

A las puertas de su aniversario, la ciudad portuaria del Callao suscita interés sobre la raíz y el sentido de su enigmático nombre. (Andina)A las puertas de su aniversario, la ciudad portuaria del Callao suscita interés sobre la raíz y el sentido de su enigmático nombre. (Andina)

De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra ‘callao’ tiene su origen en Portugal y viene de ‘calhau’, que tiene el mismo significado: ‘canto rodado’. En ese sentido, el portal etimologias.dechile.net explica que de esa manera de llamar a las playas sin arena y de rocas es que se bautizó al puerto peruano.

Sin embargo, la ciudad peruana no es la única que ha recibido su nombre de este fenómeno de la naturaleza, pues, otros lugares del mundo se llaman igual, aunque en su versión portuguesa.

Algunas de estas ciudades son  Calhau es un poblado de la isla de San Vicente, en Cabo Verde; en las Azores y Madeira (en Portugal) muchas playas se llaman así: Calhau do Monte, Calhau Grande, Calhau da Lapa. También en Brasil es muy conocida entre la gente que practica el surf la Praia do Calhau, en San Luís del estado de Maranhão.

Related posts

Callao: declaran el 24 de marzo de cada año como Día del Criollismo Chalaco

Maco

Gobierno impulsará la agroexportación en las regiones del país

Maco

Sada Goray sale en libertad luego de fallo judicial de la Corte Suprema

Maco

Leave a Comment