Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

César Hildebrandt sobre fiscal de la Nación, Delia Espinoza: “Su conducta es cada día más sospechosa”

El periodista consideró que Espinoza sigue la ruta de la investigada Patricia Benavides. “Es la nueva ‘Vane 2′”, comentó durante su programa.

Delia Espinoza ha realizado acciones “sospechosas”, según Hildebrandt. Foto: composición LR

El periodista César Hildebrandt alertó sobre las acciones de Delia Espinoza como fiscal de la Nación. De acuerdo con sus impresiones, la abogada ha demostrado seguir “la ruta de Patricia Benavides”, su antecesora e investigada por presuntamente liderar una organización criminal en el interior del Ministerio Público.

“‘Vane 2’ es la nueva fiscal de la Nación… ya no tan nueva porque tiene como cinco debuts y es sistemática. Sigue y sigue la ruta de Patricia Benavides y ahora se le ha dado por embarrar a una testigo que comprometió a Keiko Fujimori”, anotó.

En ese sentido, Hildebrant consideró que Delia Espinoza tiene una “conducta sospechosa” que parece alienarse al Gobierno de turno.

“Parece que los tiempos de alias Vane han regresado. La conducta de la fiscal de la Nación es cada día mas sospechosa y la de sus contiguos como el fiscal supremo Marcial Páucar no han sino confirmar nuestras sospechas”, mencionó.

“Se está armando un nuevo poder en la Fiscalía de la Nación al servicio del Gobierno y al servicio de la coalición Congreso del hampa y gobierno fantasmal”, agregó.

Los errores de Delia Espinoza

En esa línea, un informe de La República evidenció que la investigación que dispuso la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra la fiscal suprema Zoraida Ávalos por los delitos de encubrimiento personal, real y prevaricato, cometidos como parte de una organización criminal, colisiona con los presupuestos establecidos en la antigua y nueva ley para este tipo de delito. Lo cual pone en evidencia que la denuncia de parte presentada por los abogados Luis Francia y Luis Pacheco Mandujano tiene objetivos políticos que buscarían desprestigiar el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora Odebrecht.

Tanto la Ley 30077 de crimen organizado, que fue modificada por el Congreso en la Ley 32108 y promulgada por el Poder Ejecutivo, no establece que el cuerpo de delitos que la fiscal de la Nación tomó como referencia para abrir investigación a Zoraida Ávalos sean parte de los ilícitos cometidos por una organización criminal.

El error de la fiscalía se repite en la investigación que tiene el fiscal supremo José Fernando Timarchi Meléndez, de la Fiscalía Suprema Especializada en delitos de funcionarios públicos, contra el fiscal superior y coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, por los acuerdos con empresa brasileña Odebrecht, fuera del marco del acuerdo de colaboración eficaz.

Hildebrandt sobre Andrea Vidal: “Sabía muchísimo sobre esos servicios sexuales con tufo prostibulario”

Por otro lado, en otro momento de su programa, el periodista se refirió al caso de Andrea Vidal, extrabajadora del Congreso asesinada por sicarios.

“La policía ya empieza a descartar por completo que haya sido un crimen casual y que se pueda atribuir a la violencia generalizada de Lima y cada vez más está pensando en un crimen concebido por alguien del Congreso para callar a Andrea Vidal que sabia muchísimo respecto a estos servicios sexuales con tufo prostibulario”, mencionó.

Fuente: La República

Related posts

Experto del Senamhi explica en qué zonas de la capital se siente más bochorno nocturno

Maco

MML se queda dormida y Rutas de Lima no implementa Plan Verano

Maco

Allegados de Nicanor Boluarte consiguieron contratos con el Estado, según ‘Punto Final’

Maco

Leave a Comment