Más de 40 rúbricas fueron colocadas en el documento que busca destituir al ministro de Trabajo. La medida es impulsada por las bancadas de Renovación Popular y Avanza País.

Tras el pliego interpelatorio al ministro de Trabajo, Iber Maraví, que se llevó a cabo este jueves 30 en el pleno del Congreso a fin de que aclare sus presuntos vínculos con la agrupación terrorista Sendero Luminoso, las bancadas de Renovación Popular y Avanza País han promovido una moción de censura en contra del titular del MTPE, para lo cual ya han conseguido la firma de más de 40 congresistas que les permitirá presentar el documento.
En el oficio señalaron que, si bien Maraví ha respondido las preguntas en el hemiciclo, estas “no han satisfecho a la representación nacional”.
“Durante su presentación, el ministro Iber Maraví no ha logrado desmentir de manera satisfactoria las múltiples pruebas que lo vinculan con Sendero Luminoso y su fachada política Movadef. En ningún momento se ha deslindado de la ideología marxista leninista maoísta que profesa el grupo terrorista ni ha condenado los actos terroristas cometidos por este grupo”, explicaron.

Documento de moción de censura firmado por los congresistas. Foto: Congreso

Documento de moción de censura firmado por los congresistas. Foto: Congreso
PUEDES VER Pedro Castillo: “La cuestión de confianza y la censura forman parte del equilibrio de poderes”
A continuación, precisaron que el ministro en mención perteneció al Conare-Sutep, el cual está vinculado con Movadef, brazo político de Sendero Luminoso.
“Una de las primeras acciones del ministro de Trabajo fue la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú) en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos. Dicho gremio, fundado en 2017 por el hoy presidente de la República, Pedro Castillo, ha sido vinculado al Movadef”, añadieron.
Asimismo, detallaron algunas revelaciones hechas por los medios de comunicación sobre “investigaciones abiertas” en contra de Iber Maraví por haber cometido los presuntos delitos de robo agravado, contra la tranquilidad pública, daño agravado y apología al terrorismo. La moción de censura dio cuenta, además, de la reunión que mantuvo el 16 de agosto de este año con “integrantes del Movadef”.
PUEDES VER Interpelación a Iber Maraví: así respondió el ministro de Trabajo a cada interrogante del Congreso
Congresistas incluyeron atestados policiales contra Maraví
Los congresistas incluyeron los atestados policiales como parte de su fundamentación para presentar la medida contra el miembro del Consejo de Ministros.
“En el documento, el señor Maraví se encuentra vinculado a los delitos ‘contra la autoridad de la institución (rebelión), contra la tranquilidad pública (incendio), contra la seguridad pública (incendios), contra el patrimonio (asalto y robo a mano armada y daños) y terrorismo’, según el atestado 12-SE-JDp”, refirieron.
En seguida, agregaron: “Según el atestado 001-SE-JDp, del 5 de febrero de 1982, se vincula al señor Maraví con los delitos de terrorismo, rebelión, homicidios y lesiones con arma de fuego, incendios y falsificación de documentos”.
En declaraciones a La República, el vocero de Avanza País, José Williams Zapata, informó que presentarán el documento este viernes 1 o el lunes 4 de octubre, dado que hay más legisladores que se están sumando al pedido.