Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Congreso debate este jueves moción de censura contra Geiner Alvarado

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Williams, agendó para este jueves 15 de setiembre la moción de censura en contra del ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado. El Pleno votará para definir si retira o no del cargo al titular del MTC, tras las investigaciones que le ha abierto el Ministerio Público por presuntos actos de corrupción.

Legisladores de diferentes bancadas plantearon dicho procedimiento que propone “que el Congreso de la República censure al ministro de Transporte y Comunicaciones, Geiner Alvarado, por las consideraciones que forman parte de la presente moción y su manifiesta incapacidad moral y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.

Geiner Alvarado podría ser censurado este jueves 15
Geiner Alvarado podría ser censurado este jueves 15 | Fuente: Congreso

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Williams, agendó para este jueves 15 de setiembre la moción de censura en contra del ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado. El Pleno votará para definir si retira o no del cargo al titular del MTC, tras las investigaciones que le ha abierto el Ministerio Público por presuntos actos de corrupción.

Legisladores de diferentes bancadas plantearon dicho procedimiento que propone “que el Congreso de la República censure al ministro de Transporte y Comunicaciones, Geiner Alvarado, por las consideraciones que forman parte de la presente moción y su manifiesta incapacidad moral y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.

Moción de Censura
Moción de Censura | Fuente: Congreso

Pleno evaluará viaje de Pedro Castillo a Estados Unidos

Otro de los puntos en la agenda del pleno del Congreso es el viaje del presidente de la República, Pedro Castillo, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La representación parlamentaria deberá decidir si le da permiso o no al jefe de Estado para salir del territorio peruano del 18 al 22 de setiembre de 2022 y asistir a las actividades en el marco de la Semana de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Como se recuerda, el Congreso ya le ha negado la salida al presidente para asistir a la transmisión de mando en Colombia que se llevó a cabo del 6 al 8 de agosto del presente año.

Congreso
Congreso | Fuente: Congreso

Caso Repsol

Además, el pleno votará el informe final presentado por la comisión de Pueblos Andinos que investigó la atención de los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio y demás metales tóxicos como consecuencia del derrame de petróleo ocasionado por la multinacional Repsol. Cabe resaltar que hasta el momento la empresa petrolera no tiene una sanción real.

Congreso
Congreso | Fuente: Congreso

Related posts

Sada Goray sale en libertad luego de fallo judicial de la Corte Suprema

Maco

Especialistas analizan si los sentenciados por corrupción deberían volver a participar en política

Maco

¿Habrá paro este martes 12 de noviembre? Gremios en regiones del Perú se pronuncian ante extorsiones

Maco

Leave a Comment