Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Convocan a elecciones anticipadas en España ante resultado electoral

Los populares han arrebatado al PSOE sus principales bastiones en las elecciones del 28-M, lo que ha provocado el anticipo de las elecciones generales para el próximo 23 de julio

El adelanto electoral facilita que Leonor jure la Constitución el 31 de octubre

El adelanto de las elecciones generales al 23 de julio allana el camino para que la princesa Leonor jure la Constitución ante las Cortes Generales en una sesión solemne en el hemiciclo del Congreso el próximo 31 de octubre, cuando cumplirá 18 años, después de que se hubiera barajado la posibilidad de aplazarla.Este trámite que recoger la Constitución en su artículo 61 quedó en duda ante la previsión inicial de que los comicios se iban a haber celebrado en diciembre, lo que suponía que las Cortes iban a estar disueltas en el cumpleaños de la princesa de Asturias.

El PP recupera la FEMP y desbanca a Abel Caballero

La victoria electoral del PP en las elecciones municipales de este domingo le permitirán volver a ostentar la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desbancando de esta manera al socialista Abel Caballero tras ocho años en el cargo. Eso sí, no será hasta septiembre cuando la organización municipalista renovará el Consejo Territorial, la Junta de Gobierno y la Presidencia.

Guillermo Fernández Vara abandona la política después de perder la presidencia de Extremadura el 28-M

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abandona la política después de perder la mayoría parlamentaria que le permitía gobernar en la comunidad.

Los resultados permiten al Partido Popular armar una mayoría alternativa a la actual junto a la ultraderecha. El barón socialista, uno de los más críticos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado el reingreso en su plaz de médico forense, según ha informado el periódico extremeño Hoy.

Feijóo pide culminar el “cambio de ciclo político” en las elecciones generales: “Mejor cuanto antes”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha celebrado el adelanto electoral al 23 de julio que ha anunciado hace unas horas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde la Moncloa: “Mejor cuanto antes”, ha dicho en una comparecencia este lunes en Génova. Tras la debacle electoral de los socialistas este 28-M, que han perdido su poder territorial, Génova ha cambiado el lema de cara a las generales: de ‘Una España entre todos’ a ‘Una España preparada’.

Ciudadanos decide este martes si se presenta a las elecciones generales

La dirección de Ciudadanos ha convocado este martes una reunión de urgencia del Comité Nacional del partido, el órgano que decidirá si presentan listas a las elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio. Ni la portavoz nacional, Patricia Guasp, ni el secretario general, Adrián Vázquez, han avanzado la postura de la dirección al respecto durante una rueda de prensa en la sede del partido este lunes, según ha informado Efe.

Feijóo comparece en una rueda de prensa en Génova. El líder del PP ha celebrado el adelanto electoral y ha asegurado que “las generales, mejor cuanto antes”.

“Pido una mayoría clara”, ha continuado tras defender que España necesita un nuevo ciclo político y salir de “cuatro años de sanchismo”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su comparecencia en Génova este lunes.El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su comparecencia en Génova este lunes.

¿Qué pasa si estás de vacaciones y te toca en una mesa electoral?

Esta es una duda típica que tienen muchos españoles tras el adelanto de elecciones generales por parte de Pedro Sánchez

Puedes consultar aquí lo que dice al respecto la ley electoral
FOTO DE ARCHIVO. Carpetas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) en una mesa en un colegio electoral durante las elecciones locales, en Ronda, Andalucía, España. 28 de mayo de 2023. REUTERS/Jon NazcaFOTO DE ARCHIVO. Carpetas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) en una mesa en un colegio electoral durante las elecciones locales, en Ronda, Andalucía, España. 28 de mayo de 2023. REUTERS/Jon Nazca

Ayuso cree que Sánchez se ha rendido e inicia sus ataques al PSOE presagiando una coalición con Bildu

Isabel Díaz Ayuso, celebra la victoria del partido en la sede nacional del PP, a 28 de mayo (Eduardo Parra / Europa Press)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el balcón de Génova tras su victoria el 28-M. (Eduardo Parra/Europa Press)La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el balcón de Génova tras su victoria el 28-M. (Eduardo Parra/Europa Press)
Las Cortes se disuelven el miércoles para cumplir el plazo de las generales el 23 de julio

Las Cortes Generales se disolverán este miércoles para cumplir con los plazos legales y poder anticipar las elecciones generales al 23 de julio, toda vez que Felipe VI tiene que firmar antes el real decreto de disolución. Según los plazos establecidos por la Constitución, una vez que el Consejo de Ministros se reúna este lunes por la tarde para aprobar el real decreto que disolverá el Congreso y el Senado, el rey tendrá que rubricarlo para poder publicarse este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En Podemos ya trabajan con Sumar para concurrir unidos a las generales

Ione Belarra ha comparecido en la sede nacional de Podemos para valorar el anuncio de esta misma mañana del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del ejecutivo ha comunicado a la ciudadanía la convocatoria electoral para el próximo 23 de julio.

Ayuso, tras el adelanto electoral de Sánchez: “Está en un callejón sin salida”.

La presidenta madrileña en funciones y ganadora de las elecciones autonómicas, Isabel Díaz Ayuso, ha achacado el adelanto electoral del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, a que está “en un callejón sin salida” después de que los ciudadanos “de lado a lado” hayan hablado en las urnas este 28 de mayo. En una entrevista en Telemadrid, Ayuso ha señalado que el proyecto de Pedro Sánchez está “agotado” y el 28M han sido “8.000 mociones” de los ciudadanos que no quieren que cambien su país “por la puerta de atrás” junto a minorías que dicen a España “os odio”.

Sorpresa en el PSOE por un adelanto electoral que solo conocía el “núcleo duro” de Sánchez

El adelanto de las elecciones generales al 23 de julio anunciado este lunes por Pedro Sánchez ha pillado por sorpresa al PSOE, ya que fuentes de Ferraz señalan que la decisión se gestó entre la noche del domingo y esta mañana y solo la conocía el “núcleo duro” del presidente del Gobierno y líder socialista.

”Le toca a este país decidir si quiere ministros de Vox o un Gobierno de progreso”, señalan las mismas fuentes, que conciben las próximas elecciones como una dicotomía entre un Gobierno de PP y Vox y otro liderado por el PSOE.

Malestar en el PP: creen que busca quitar el foco de su victoria.

Varios dirigentes del PP han coincidido este lunes en expresar su “enfado” y “malestar” con el anuncio sorpresa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio, unos comicios que se celebrarán en plenas vacaciones estivales y en plena temporada turística para muchas autonomías.

Además, fuentes del PP han señalado que con esta maniobra busca desviar el foco de la victoria del Partido Popular este domingo, ya que, según añaden, la campaña coincidirá con la constitución de los gobiernos municipales y autonómicos salidos de las urnas.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral del PSOE.

Yolanda Díaz, ante el adelanto electoral: “Asumo el reto”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado tras el anuncio de adelanto de elecciones que “asume el reto”. “El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera. Sin distracciones. Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio”, ha asegurado la líder de Sumar a través de su cuenta de Twitter.

“Este país tiene mucho futuro. Son tiempos de audacia. Tenemos un proyecto para seguir dando respuesta a los desafíos sociales, ecológicos y económicos de nuestro país. Frente a la España negra de Feijóo salimos a ganar. La gente nos está esperando”, ha añadido.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

El presidente del Gobierno ha comunicado esta decisión un día después de las elecciones del 28 de mayo

Echenique considera que los resultados son “una tragedia”

El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha afirmado que los resultados para el bloque progresista en las elecciones celebradas este domingo son “malos sin paliativos, una tragedia”. “Ha faltado “empuje y valentía”, ha asegurado este lunes en declaraciones a TVE Española. “El golpe ha sido duro, pero a partir de ahí nos ponemos a trabajar con humildad, no vamos a dejar de pelear para recuperar la confianza”, ha añadido.

El PSOE extremeño admite que no esperaba los resultados y pide hacer autocrítica

La portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, ha admitido este lunes que no esperaba los resultados electorales de este pasado domingo, en el que empataron a 28 escaños con el PP. “No, no lo esperábamos”, ya que las sensaciones que tenían “eran positivas por tanto no hemos sido capaces de ver qué es lo que estaba ocurriendo”. Por este motivo, Soraya Vega ha admitido este lunes, en una entrevista en Canal Extremadura recogida por Europa Press, que “no es un buen día, es innegable”, tras lo que aseverado que al PSOE de Extremadura le toca ahora “hacer autocrítica de manera muy seria”, ha dicho.

Barcelona: Maragall (ERC) se abre a negociar con Trias (JxCat)

El líder de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado este lunes que esta dispuesto a hablar “muy especialmente” con el ganador en votos a la alcaldía, Xavier Trias, de Junts, para explorar un posible acuerdo. Sin embargo, en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, ha reconocido que no descarta otros pactos, como uno con el PSC de Jaume Collboni que quedó en segundo lugar. Maragall ha admitido que los resultados de Esquerra en la capital catalana, en donde ha pasado de 10 a 5 concejales, no son los que esperaban.

Declaración institucional de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional desde Moncloa a las 11:00, solo horas después de la derrota del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas celebradas este domingo.

El Senado renueva 31 escaños

Las elecciones celebradas este domingo en doce comunidades autónomas conllevan que se renueve parcialmente el Senado, ya que 31 de sus escaños corresponden a los de designación autonómica por los doce parlamentos electos. Esos 31 senadores son el 11,69 % de los 265 que hay esta legislatura y su renovación en las próximas semanas no desequilibrará el reparto de fuerzas entre los principales grupos, el de los 113 senadores del PSOE y los 104 del PP.

De los senadores cuyo puesto tiene que volver a ser designado por sus parlamentos de origen, en función de las nuevas mayorías surgidas de estas elecciones, 11 son socialistas y 11 del PP. Los otros nueve escaños son de Geroa Bai, Més per Mallorca, PRC, PAR, Coalición Canaria, Compromís, Más Madrid, de un independiente que fue de Ciudadanos y, el último, de Ciudadanos, el del único senador que le queda al partido liberal.

Quién ha ganado en cada municipio de España

En esta información encontrarás los principales gráficos que explican el 28-M. En este mapa, el resultado en todos y cada uno de los municipios este 28-M:

Cuándo se constituyen ayuntamientos y parlamentos

Los casi 8.100 ayuntamientos españoles en los que este domingo se han celebrado elecciones municipales se constituirán y elegirán alcalde o alcaldesa el sábado 17 de junio, una vez que las juntas electorales de zona proclamen a las más de 67.000 personas que han resultado electas en los comicios de ayer. Los 12 parlamentos autonómicos se constituirán a partir del 13 de junio y hasta finales de ese mes, el primero de ellos la Asamblea de Madrid.

El CIS también pierde

No solo el PSOE perdió las elecciones, o Podemos o Ciudadanos. Más allá de los partidos hay un organismo que sale tocado, que no es otro que el CIS. Repasamos sus principales errores y por qué el daño es aún mayor si lo comparamos con GAD3, que sí pronosticó algo muy similar a lo que acabaría ocurriendo.

José Félix Tezanos, presidente del CIS, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. (Jesús Hellín/Europa Press)José Félix Tezanos, presidente del CIS, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. (Jesús Hellín/Europa Press)

Lunes de resaca electoral. Recordamos que el PP logró una contundente victoria este 28-M, del que sale impulsado hacia las generales. Esta es la crónica general de lo ocurrido, con malas noticias para el PSOE, muy malas para Podemos y nefastas para Ciudadanos. Vox será fundamental para la gobernabilidad en distintos municipios y comunidades autónomas.

(EFE)

Dos perfiles y un obituario

Nuestro periodista David Fernández ha trazado la trayectoria y carácter de los tres grandes protagonistas del 28-M en Madrid: Isabel Díaz Ayuso (La historia jamás contada en tres actos: así llegó al poder la nueva lideresa del PP), José Luis Martínez-Almeida (El hombre que llegó a la política por la disparatada ocurrencia de una baronesa) y Begoña Villacís, en este caso una despedida (Obituario político: la abogada que dijo no dos veces a ser alcaldesa de Madrid).

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, comparece tras el escrutinio. (A. Pérez Meca/Europa Press)La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, comparece tras el escrutinio. (A. Pérez Meca/Europa Press)

Ione Belarra: “La derecha y la extrema derecha tienen hoy aún más poder”

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lamentado el resultado electoral y ha reconocido que los malos resultados obtenidos por su partido. La formación morada se ha quedado sin representación en la Comunidad de Madrid y en el ayuntamiento madrileño. “Ahora toca ponerse a trabajar porque aunque a veces retrocedamos, esta fuerza política va a estar siempre al servicio de la gente”, ha dicho.

Related posts

Conoce los principios que los líderes deben tomar en cuenta ante las crisis.

Maco

Boluarte sobre la OCDE: principales economías del mundo confían en el Perú

Maco

Destituyen a expresidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, por negarse a reconocer a su hijo

Maco

Leave a Comment