Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Corte Suprema rechazó recusación de Patricia Benavides para apartar a juez de sus procesos en Fiscalía

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó una resolución emitida por el juez supremo provisional Saúl Peña Farfán en la que rechazó de plano una recusación que presentó Patricia Benavides para recusarlo de la investigación que Fiscalía le sigue por los presuntos delitos de tráfico de influencias y otros.

El juez supremo provisional Saúl Peña Farfán seguirá a cargo del control de las investigaciones fiscales seguidas a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Esto debido a que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó la resolución que emitió Peña Farfán, el 26 de setiembre del 2024, en la que rechazó de plano una recusación que presentó Patricia Benavides para que dicho magistrado se aparte de una investigación que se le sigue como presunta autora de los delitos de tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.

Patricia Benavides consideró que Saúl Peña Farfán vulneró la garantía del juez imparcial por haber llevado a cabo, el 17 de septiembre del 2024, una audiencia de cuestión previa planteada por la exfiscal de la Nación pese a tener conocimiento de que aún se encontraba pendiente de resolver un recurso de apelación que había presentado por el rechazo de una anterior recusación que había interpuesto contra dicho magistrado para que no intervenga en este caso.

No obstante, el tribunal supremo determinó que, conforme a la razón del especialista de la causa, no existe en el expediente de este caso solicitud alguna de recusación distinta a la que es materia de este pronunciamiento.

La sala presidida por el juez supremo César San Martín precisó también que no existía impedimento alguno para que el magistrado Peña Farfán participe en esta audiencia de cuestión previa, toda vez que la recusación de Patricia Benavides contra dicho magistrado fue presentada el 20 de septiembre del 2024, es decir, en una fecha posterior al día en que se instaló esta audiencia de cuestión previa, la cual se efectuó el 17 de septiembre del 2024.

“Las alegaciones en que se sustenta la recusación no son amparables y los fundamentos jurídicos plasmados en la Resolución n.º 1, del veintiséis de septiembre de dos mil veinticuatro, que rechazó de plano la recusación, se encuentran conforme a ley”. concluyó el colegiado supremo en su resolución a la que tuvo acceso RPP.

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos dispuso formalizar una investigación preparatoria contra Patricia Benavides, en mayo del 2024, como presunta instigadora del delito de tráfico de influencias y alternativamente como presunta instigadora del delito de negociación incompatible en agravio del estado por presuntamente haber promovido ilegalmente su designación como Fiscal Suprema Titular en el año 2021.

Fuente: RPP

Related posts

La asunción de Lula da Silva, últimas noticias del cambio de gobierno en Brasil y el minuto a minuto

Maco

Marita Barreto apelará remoción de Equipo Especial contra la Corrupción del Poder por considerarla “ilegal”

Maco

‘Plan Bukele’: Alcalde de SMP recibirá a delegación salvadoreña para buscar implementar esa idea en su distrito

Maco

Leave a Comment