Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Covid-19: Minsa se pronuncia sobre posible vencimiento de vacunas AstraZeneca y Moderna

Entidad exhorta a la población a completar el esquema de inmunización contra la covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado ante el posible vencimiento de los lotes de vacunas AstraZeneca y Moderna, destacando que se han desplegado diversas acciones para acercar el proceso de inmunización contra la covid-19 a toda la población del país.

En dicha publicación, el Minsa da respuesta al Informe de Orientación de Oficio N° 055-2022-OCI/5991/SOO de la Contraloría de la República que advierte que más de 4 millones de vacunas contra la Covid-19 vencerían a fin de año.

Según el Informe de la Contraloría, al 30 de setiembre del 2022, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el distrito de Jesús María, tenía en su almacén 4 millones 143 mil dosis del laboratorio Moderna que empezarán a vencer entre el 27 de noviembre y el 13 de diciembre; en tanto que las 297 mil dosis del laboratorio Astrazeneca, podrían caducar entre los días 20 y 27 de diciembre de no ser inoculadas oportunamente.

El ministerio de Salud ha indicado hoy que la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, está desarrollando una serie de acciones inmediatas como barridos casa por casa a nivel nacional para acercar la vacunación contra la covid-19 a la población a fin de protegerlos y evitar desarrollar cuadros graves de la enfermedad.

De otro lado, destaca que continuará con su campaña pluricultural de sensibilización en todo el país con mensajes en lenguas originarias de cada comunidad a ser vacunada, con énfasis en las poblaciones vulnerables.

Hasta la fecha, refiere el Minsa, la cobertura alcanzada en la población a vacunar es la siguiente, 1ra dosis (93.91 %), 2da dosis (90.16 %), 3ra dosis (73.43 %) y 4ta dosis (23.22%).

Indica además que, para cerrar las brechas de vacunación, desde el viernes 25 hasta el domingo27 de noviembre se

desarrolla la Tercera Jornada Nacional de Vacunación que incluye la protección del Esquema Regular (Sarampión, polio, VPH varones hepatitis A y de la covid-19).

Finalmente, el Ministerio de Salud exhorta a la población a completar el esquema de vacunación contra la covid-19, en especial en estos momentos en que se registra un incremento de contagios. Las vacunas son seguras, eficaces y de calidad.

Related posts

Comuneros de Apurímac mantienen conmovedor diálogo con miembros de la Policía y Ejército Historia de Sociedad • Hace 31 min comentarios Los comuneros de la región de Apurímac mantuvieron un conmovedor diálogo con miembros de la Policía y Ejército del Perú. El suceso ocurrió en medio de las protestas en el distrito de Yanahuara, provincia de Cotabambas. Comuneros de Apurímac mantienen conmovedor diálogo con miembros de la Policía y Ejército Comuneros de Apurímac mantienen conmovedor diálogo con miembros de la Policía y Ejército © Sociedad La escena se puede observar a través de un video difundido en varias redes sociales. En ella se escucha una conversación pacífica, de ideas y afecto entre peruanos. “Matan porque ordenan de arriba. Hermanas, hermanos, acá tenemos que tomar conciencia, no podemos nosotros guerrear entre hermanos. Por eso yo en este momento llamo a que nos demos la mano, todos los hermanos, la Policía y el Ejército, en son de paz. Eso significa unidad cívica-militar”, dijo un comunero de Yanahuara, mientras tomaba la palabra frente a los presentes. En seguida, estrecha las manos con las autoridades. PUEDES VER: Cerca de 1.500 ronderos llegaron a la ciudad de Cusco y exigen cierre del Congreso “No me mates, eres mi hermano”, le dice una comunera al abrazar a un Policía y este le indica que no, al mover la cabeza y devolver su cariño. En seguida, varias campesinas se acercan a las autoridades y les hablan en quechua, demostrándoles afecto. El momento es aplaudido y celebrado por los demás pobladores, quiénes comienzan a llorar por el emotivo momento. Con vivas “Kausachun Perú llaqta”, “Kausachun Ejército peruano y kausachun Policía Nacional del Perú”, “Kausachun unidad cívico militar”, “Kausachun soberanía de nuestra patria”, culminó la escena.

Maco

¿Cuáles son las nuevas estrategias de Pedro Castillo y Keiko Fujimori?

Maco

Perú pide cese del fuego en Ucrania y condena violación al derecho internacional

Maco

Leave a Comment