Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Designación de docente de Universidad César Vallejo en la Sunedu causa recelo

Legisladores de distintas tiendas quieren saber bajo qué criterios fue elegida Susana Paredes para integrar el Consejo Directivo de la superintendencia. Eduardo Salhuana, su correligionario, pasa el tema por agua tibia.

La designación de Susana Edita Paredes Díaz, docente de investigación de la Universidad César Vallejo (UCV), como representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) ante el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), entidad que debe velar por el cumplimiento de los estándares de calidad de universidades y centros superiores en todo el país, está bajo la lupa.

CON EL JEFE. En sus redes sociales, Paredes tiene publicadas fotos con César Acuña, dueño de su centro de trabajo. Foto: Composición de Perú21.

Parlamentarios y expertos en la materia se pusieron en alerta sobre la participación de Paredes en la Sunedu, no solo por provenir de una universidad reiteradamente sancionada por la Sunedu —institución que ahora ella integra— sino también por su militancia activa en Alianza para el Progreso que lidera César Acuña, quien es también fundador de la César Vallejo.

Por lo pronto, el legislador Esdras Medina, miembro de la Comisión de Educación del Congreso de la República, adelantó a Perú21 que solicitará una sesión extraordinaria de dicha instancia y la convocatoria a la misma del primer ministro Gustavo Adrianzén y del ministro de Educación, Morgan Quero. Ambos deberán —dijo— explicar bajo qué criterios se realizó la designación de Paredes e informar sobre los procesos de licenciamiento de universidades e institutos de educación superior en curso.

Genera desconfianza

Flavio Cruz, de Perú Libre, por su parte, se pronunció sobre los vínculos de Paredes con César Acuña quien, sostuvo, “es parte de la gobernanza en este país”. “Tiene al parecer ministerios completos y en este caso esa influencia en el Ministerio de Educación; esas cosas generan cierto nivel de desconfianza”, refirió.

Fabiola León Velarde

Quien sí pasó por agua tibia el tema fue el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, quien alegó que mientras Paredes cumpla con el perfil, no hay inconvenientes para su designación.

“Las comisiones son autónomas y los colegas pueden solicitar (la presencia de los ministros)”, comentó, y respecto a su correligionaria de Alianza para el Progreso, hoy integrante del Consejo Directivo de la Sunedu, respondió que “si una persona cumple las exigencias, perfiles académicos y requisitos que legalmente se exigen y tiene idoneidad profesional, está expedita para ejercer cualquier cargo en el país”. En resumen, para él no pasa nada.

Fuente: Perú 21

Related posts

Congreso no logra votos para ratificar la eliminación de movimientos regionales de la Constitución

Maco

Gremios empresariales alertan que decisiones del Congreso ponen “en mayor riesgo la seguridad ciudadana”

Maco

Presidencia del JNE tildó de “falsas y temerarias” las afirmaciones de Keiko Fujimori sobre supuesto fraude electoral

Maco

Leave a Comment