La entidad instó a los usuarios a que planifiquen sus viajes con anticipación para evitar posibles contratiempos
David Solar Silva
El lunes 9 de diciembre, feriado en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial, según lo establecido por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La medida responde al feriado nacional declarado para honrar este importante evento histórico, y la ATU recomendó a los usuarios planificar sus viajes con antelación y estar atentos a posibles cambios en la programación.
Horarios especiales para el transporte público
La ATU ha dispuesto horarios especiales para los diferentes servicios de transporte público que operan en la capital. A continuación, se detallan los horarios establecidos para cada uno de ellos:
- Transporte regular: El servicio de transporte público regular funcionará de 4:30 a. m. a 12:00 a. m. (medianoche), ajustándose a la demanda de los usuarios.
- Taxis autorizados: Los taxis autorizados estarán disponibles las 24 horas del día.
- Corredores complementarios: Estos servicios estarán en funcionamiento de 5:00 a. m. a 10:30 p. m., manteniendo sus horarios habituales.
- El Metropolitano: El Metropolitano operará con sus servicios regulares A, B y C de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. Las rutas alimentadoras estarán disponibles hasta las 11:00 p. m.
- Línea 1 del Metro de Lima y Callao: Esta línea funcionará de 5:30 a. m. a 10:00 p. m., con una frecuencia de trenes que variará entre 5,5 y 12 minutos, dependiendo de la franja horaria.
- Línea 2 del Metro de Lima y Callao: Esta línea operará en su horario habitual, de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
En esa línea, la entidad instó a los usuarios del transporte público a que planifiquen sus viajes con anticipación para evitar posibles contratiempos, ya que los horarios especiales podrían generar variaciones en la frecuencia de los servicios. Además, se sugiere utilizar los canales oficiales de la ATU para mantenerse informados sobre cualquier actualización en los horarios o la operatividad de los servicios, garantizando así un traslado seguro y sin inconvenientes.
Un feriado conmemorativo de gran importancia histórica
El 9 de diciembre es un día de especial relevancia para todos los peruanos, ya que se celebra la Batalla de Ayacucho, un enfrentamiento decisivo que se libró en 1824 en las pampas de Quinua, en Ayacucho, entre las fuerzas patriotas y los realistas españoles. Esta batalla, dirigida por el general Antonio José de Sucre, fue clave para consolidar la independencia del Perú y, en general, de Sudamérica, ya que marcó el fin del dominio colonial español en la región.
El Congreso de la República aprobó, en 2021, la Ley 31381, la cual declara el 9 de diciembre como feriado nacional, un gesto para rendir homenaje a este trascendental evento histórico. La ley fue firmada por el presidente Pedro Castillo y fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. A partir de esta fecha, se conmemora la victoria de los patriotas en la Batalla de Ayacucho, un acto que consolidó la independencia del Perú y que fue determinante para la liberación de toda Sudamérica.
Este día es considerado uno de los hitos más importantes en la historia de Perú y Sudamérica, y en su honor, se estableció el feriado que permitirá a los ciudadanos recordar y valorar el legado de la lucha por la libertad en la región.
Fuente: Infobae