Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Gobernadores regionales piden derogatoria de la Ley, que limita la ejecución de obras por administración directa

“Es una ley de espaldas a las comunidades”:

El gobernador regional de Arequipa,  Rohel Sánchez Sánchez, se mostró en contra de la Ley 31876, que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa.

“Es una ley de espaldas a las regiones”: Gobernadores regionales piden derogatoria de la ley 31876

“Es una ley de espaldas a las regiones”: Gobernadores regionales piden derogatoria de la ley 31876 | Fuente: RPP
Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), pidió la derogatoria de la Ley 31876 que limita a las regiones y gobiernos locales ejecutar obras por administración mayor a casi 250 mil soles.

La autoridad regional se mostró en contra de esta norma que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional, pues consideran que se frenará el proceso de ejecución de obras y con esto la contratación de personal técnico y mano de obra calificado.

“Es una ley que está de espaldas a la población, a las regiones, y en especial a los distritos, a las comunidades y a las provincias del país”, afirmó en conversación con Ampliación de Noticias.

“Estamos de acuerdo con trasparentar el uso de los recursos públicos, pero no afectar de esta manera como se ha dado de espaldas de la población. Esto es vez de ser una solución lo que va a generar es que la población de construcción civil”, agregó.

Los gobernadores de cinco regiones, integrantes de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales del Perú, ya han mostrado su malestar al Congreso de la República.

Se trata de los gobernadores regionales de Lambayeque, Arequipa, Cusco, Moquegua y Loreto quienes han criticado la promulgación de esta norma que impide la realización de obras por administración directa que sobrepasen las 50 UIT, que suman casi 250 mil soles.

Se presentarán en el Congreso 

El gobernador regional de Arequipa anunció que, junto con el resto de gobernadores y alcaldes provinciales y distritales del país, se presentará el próximo 5 de octubre al Pleno del Congreso para exigir la derogatoria de esta ley.

“Creo que amerita que el Congreso reflexione también en cómo se debe controlar este tipo de ejecución de obras, pero no poner estos límites que afectan directamente a estas comunidades que necesitan de agua, desagüe, que necesitan programas vinculados a infraestructura de riego, salud y educación”, enfatizó.

Related posts

Zoraida Ávalos se pronuncia tras ser restituida en el Ministerio Público: “Estoy de vuelta”

Maco

Pedro Castillo acude hoy al despacho del fiscal Pablo Sánchez para responder por caso Provías – Puente Tarata

Maco

Entre los mas buscados, ofrecen recompensa por Bruno Pacheco y sobrinos del presidente.

Maco

Leave a Comment