Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

JNE: cambio de ministro de Economía demora la aprobación del presupuesto para elecciones 2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, ha solicitado una reunión con la presidenta de la República para expresar su preocupación por la demora del financiamiento para el proceso electoral 2026. | Fuente: Andina

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo ha solicitado una reunión de urgencia con la presidenta de la República, Dina Boluarte, para expresar su preocupación por la demora y la urgencia de garantizar el financiamiento necesario para los comicios de 2026.

Hasta el doce de abril la presidenta de la República, Dina Boluarte, puede convocar oficialmente a las Elecciones Generales 2026 de acuerdo con la ley; sin embargo, el presupuesto que necesitan las autoridades electorales para sacar adelante los comicios aún no ha sido entregado.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Roberto Burneo, indicó a RPP que, tras realizar la solicitud y sustentación del presupuesto, lo que correspondía era la transferencia desde el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, al JNE. A la fecha la respuesta sigue pendiente, tras la designación de un nuevo titular del sector, José Salardi.

“El cambio del ministro de Economía ha dilatado la aprobación. Ya hemos solicitado directamente una reunión con la presidenta de la República para conversar de nuestras preocupaciones y de la necesidad de que se aprueben los recursos para todo el sistema electoral”, dijo Burneo.

En su momento, el presidente del JNE calificó a las Elecciones del 2026 como un proceso complejo, debido a los 41 partidos políticos que se encuentran aptos para participar, además de la elección del Congreso bicameral luego de 36 años.

A inicios de este año, en una reunión con el entonces ministro de Economía, José Arista y el viceministro de Hacienda, Erick Lahura Serrano; Roberto Burneo enfatizó que se necesitaba la habilitación del presupuesto del sistema electoral, y estos funcionarios manifestaron su predisposición y compromiso de apoyar el requerimiento.

Si bien las elecciones están programadas para abril de 2026, los organismos electorales necesitan con anticipación contar con los recursos para contratación de personal, capacitaciones, compra de materiales, alquiler de oficinas, almacenes, entre otras necesidades propias de un proceso de esta magnitud.

“Estamos hablando de un poco más de mil millones de soles en cuanto a los recursos para todas las tres entidades: Jurado Nacional de EleccionesRENIEC y ONPE”, enfatizó el juez supremo.

Esta preocupación también es compartida al interior del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC. Su titular, Carmen Velarde, dijo que su institución ha sufrido adicionalmente un recorte presupuestal de 81 millones de soles.

“Lo que nos preocupa es que el presupuesto electoral llega después de que se convocan a elecciones, pero para el RENIEC las elecciones ya empezaron, porque hacemos la depuración electoral un año antes y tenemos que hacerlo sin contar con ese presupuesto, adicional a los recortes que ya hemos sufrido”, acotó.

Fuente: RPP

Related posts

Congresistas de Acción Popular, investigados por el caso de ‘Los Niños’, promueven ley para restablecer la inmunidad parlamentaria

Maco

Alejandro Salas: “Hay una confabulación de testigos que están concertados para poder dañar a Martín Vizcarra”

Maco

Una necesaria medida que la Presidencia del Consejo de Ministros aprobó proyecto para prohibir que dos personas viajen en una moto lineal

Maco

Leave a Comment