Tendencia

López Aliaga sí es titular de la concesión del disputado hotel Sanctuary…

Dina Boluarte y sus malas juntas: 37% de los peruanos considera que…

Dina Boluarte le negó el saludo a Gustavo Petro en la toma…

Estación Central de la Línea 2 del Metro tiene un avance cercano…

Delia Espinoza presentó demanda de inconstitucionalidad ante el TC contra modificación a…

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por…

Coordinadora Republicana: Seis años de polarización y retórica vacía

Perú abre investigación contra soldado israelí por su presunta participación en genocidio…

El papa León XIV lanza broma peruana en el Vaticano: “Ahora tienen…

Dina Boluarte: Delia Espinoza califica de ‘error’ que el Congreso archive denuncia…

López Aliaga sí es titular de la concesión del disputado hotel Sanctuary…

Dina Boluarte y sus malas juntas: 37% de los peruanos considera que…

Dina Boluarte le negó el saludo a Gustavo Petro en la toma…

Estación Central de la Línea 2 del Metro tiene un avance cercano…

Delia Espinoza presentó demanda de inconstitucionalidad ante el TC contra modificación a…

Avanza el ataque contra Jorge Salas Arenas: Comisión Permanente lo acusa por…

Coordinadora Republicana: Seis años de polarización y retórica vacía

Perú abre investigación contra soldado israelí por su presunta participación en genocidio…

El papa León XIV lanza broma peruana en el Vaticano: “Ahora tienen…

Dina Boluarte: Delia Espinoza califica de ‘error’ que el Congreso archive denuncia…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Actualidad
  • JNE: registro de Organizaciones Políticas verá desde el 6 de setiembre cancelación de partidos
Actualidad

JNE: registro de Organizaciones Políticas verá desde el 6 de setiembre cancelación de partidos

by Maco31/08/20210374
Share0

Desde esa fecha dicha instancia evaluará los partidos que no cumplen con las exigencias para mantener su inscripción en este registro, tras los comicios generales.

Tras la apertura del ROP se conocerá aquellos que se mantendrán en el Registro de Organizaciones Políticas y, por tanto, podrán participar de las elecciones regionales y municipales 2022. (Foto: GEC)

El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reabrirá el próximo 6 de setiembre, al transcurrir el periodo en que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) señala que debe permanecer cerrado para trámites relativos a las Elecciones Generales de Perú de 2021.

Así, el artículo 4° de dicha norma precisa que el ROP se encuentra abierto permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso electoral.

Tomando en cuenta los pasados comicios, la primera de estas fechas corresponde al 22 de diciembre de 2020, plazo límite para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas a la Presidencia y Vicepresidencias de la República y de listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino.

En tanto, para calcular la segunda se considera que el 6 de agosto pasado el Pleno del JNE declaró concluida la elección. De este modo, entre el 6 de agosto y el 6 de setiembre habrá transcurrido el mes que señala la norma para la apertura del ROP.

A partir de ese momento, evaluará la situación de los partidos políticos, tras los comicios, determinando aquellos que serán cancelados al no cumplir con los requisitos que señala la citada ley para mantener su inscripción en este registro.

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Tal como se señaló, el cierre del ROP se encuentra referido a los asuntos concernientes al proceso de los comicios generales, pues el citado registro continúa operando para las gestiones que corresponden a la inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, así como para otros trámites partidarios.

De esta forma, para las elecciones del próximo año hasta el momento se encuentran con inscripción vigente 159 movimientos regionales, contando con la mayor cantidad de estas agrupaciones los departamentos de Ayacucho (11), Puno y Amazonas (10), Tacna, Tumbes y Arequipa (9) y Huánuco, Junín y Piura (8).

En cuanto a los partidos políticos, tras la mencionada apertura del ROP se conocerá aquellos que se mantienen en este registro y, por tanto, pueden participar de estos comicios.

El plazo para que una organización política pueda lograr su inscripción ante el ROP, a fin de participar del referido proceso, vence el 5 de enero de 2022, es decir, en la fecha límite para que el Poder Ejecutivo convoque a dicha elección, de acuerdo a la Ley de Elecciones Municipales y la Ley de Elecciones Regionales.

Share0
previous post
Denuncia contra Guido Bellido no debe ser pasada por alto, señala Verónika Mendoza
next post
Riesgo país de Perú bajó seis puntos básicos y cerró en 1.38 puntos porcentuales
Maco

Related posts

Votos ausentes, blancos y nulos, reales vencedores de los comicios en Perú

Maco13/04/202113/04/2021

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, designó como jefe de la Oficina Legal y Constitucional a Ángel Delgado de la Coordinadora República

Maco04/01/202504/01/2025

Joan Martínez: La peruana que promueve el acceso equitativo a la educación superior

Maco16/06/2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.307)
  • Economía (8.054)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.235)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.433)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.614)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.851)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.307)
  • Economía (8.054)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.235)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.433)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.753)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.614)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1040195
Total Users : 1040195
Total views : 17320343
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud