Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

JNJ destituye a fiscal superior Abel Concha por reunirse con exalcalde investigado

La Junta Nacional de Justicia determinó que Concha incurrió en una falta muy grave al reunirse con el investigado exalcalde de Chiclayo David Cornejo.

En la ponencia del Procedimiento Disciplinario No 161-2020-JNJ, quedó acreditado el alto grado de participación de Concha en la falta, ya que, debido a su condición de fiscal superior, pudo obtener información “sobre una investigación por corrupción que no se encontraba bajo su responsabilidad”.

También se le acusó de haber solicitado de manera indebida una licencia con goce de haber para reunirse con la autoridad local en Chiclayo. Por ello, el pleno de la JNJ determinó que el ahora ex fiscal superior Abel Concha incurrió en una falta muy grave, prevista en el artículo 33, inciso 24, de la Ley de la Carrera Fiscal, por lo que fue destituido mediante voto unánime.

Investigación contra Concha

Abel Concha es investigado por la Fiscalía Suprema de Corrupción de Funcionarios desde diciembre del 2019 por haber sido señalado como beneficiario de una presunta coima que ascendería a la suma de S/ 80.000. El monto de dinero habría sido entregado con la finalidad de interferir en las investigaciones al exalcalde de Chiclayo David Cornejo, con quien sostuvo reuniones.

El exfiscal contra la criminalidad organizada de Chiclayo y actual viceministro de Justicia, Juan Carrasco, investigó al suspendido alcalde por liderar la organización criminal ‘Los Temerarios del Crimen’. De acuerdo con la investigación, el ahora exalcalde de Olmos Willy Serrato habría sido el nexo entre Cornejo y Concha.

Según la fiscalía, la supuesta coima se habría entregado en tres partes: primero, el 50% del monto total de lo solicitado, y luego dos posteriores abonos.

Related posts

Congreso aprueba, en primera votación, proyecto que propone sancionar a jueces y fiscales que liberen a delincuentes detenidos en flagrancia Congreso aprueba proyecto de ley para sancionar a jueces y fiscales que liberen a delincuentes Congreso aprueba proyecto de ley para sancionar a jueces y fiscales que liberen a delincuentes | Fuente: Congreso Pedro Luis Ramos Martinez por Pedro Luis Ramos Martinez 12 de Octubre del 2024 12:50 AM · Actualizado el 12 de Octubre del 2024 1:02 AM La propuesta fue impulsada por Renovación Popular y Avanza País, que buscan penalizar decisiones de jueces y fiscales argumentando que ello buscará reducir la criminalidad. El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio recaído en los proyectos de ley 8507 y 8959 que propone modificar la Ley 30483, Ley de Carrera Fiscal; Ley 29277, Ley de la Carrera Judicial y el Nuevo Código Procesal Penal. Con estos cambios se podría sancionar tanto a jueces como fiscales que liberen a presuntos criminales que enfrenten penas severas. Según el texto sustitutorio, se considera una falta muy grave cuando el fiscal no formula el requerimiento de prisión preventiva para las personas detenidas en flagrancia por la policía por delitos cuya pena privativa es mayor de 5 años, pese a que contaron con los elementos de convicción suficientes u omitiendo pruebas para que el juez declare infundado el requerimiento. En el caso de los jueces se modifica el artículo 48 de la Ley de la Carrera Judicial, que refiere a faltas muy graves para ellos si liberan a detenidos en flagrancia. “Ordenar, omitiendo sus deberes funcionales, la libertad de personas detenidas en flagrancia por la Policía Nacional del Perú o detenidas bajo arresto ciudadano por la comisión de delitos cuya pena privativa de libertad es mayor de cinco años”, se resalta. ¿Quienes impulsaron la propuesta? La propuesta legislativa fue presentada por las bancadas de Renovación Popular y Avanza País. En el pleno del Congreso fue el presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, quien sustentó la iniciativa señalando que esta norma busca reducir la criminalidad y que los representantes del Ministerio Público como el Poder Judicial realicen mejor su trabajo. Por su parte, el legislador Alejandro Muñante, autor de la propuesta, dijo que esta norma “sancionará a los malos jueces y fiscales”, que se valen de su autonomía e independencia para liberar a delincuentes detenidos en flagrancia.

Maco

Rafael López Aliaga tiene licencia de conducir vencida y auto de la MML que lo transporta registra multa de 1.400 soles

Maco

Confirman irregularidades en adenda para hotel de Rafael López Aliaga, según la Contraloría

Maco

Leave a Comment