Tendencia

La maldición de la presidencia en el Perú: ¿desde cuándo empezó el…

El papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primera…

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ‘Reinfo hereditario’

Falleció Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, confirman fuentes allegadas a la…

Ya es oficial: China comienza la conquista del espacio con su plan…

SURA Investments expande su propuesta en Perú con nueva familia de Fondos…

Riesgo país de Ecuador vuelve a bajar por debajo de los 1.000…

Bolivia: YPFB espera descargar 190.000 metros cúbicos de combustible

JNE pide sanción para partidos hasta diciembre

JNE obliga a víctimas a asumir costos para probar que partidos políticos…

La maldición de la presidencia en el Perú: ¿desde cuándo empezó el…

El papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primera…

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ‘Reinfo hereditario’

Falleció Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, confirman fuentes allegadas a la…

Ya es oficial: China comienza la conquista del espacio con su plan…

SURA Investments expande su propuesta en Perú con nueva familia de Fondos…

Riesgo país de Ecuador vuelve a bajar por debajo de los 1.000…

Bolivia: YPFB espera descargar 190.000 metros cúbicos de combustible

JNE pide sanción para partidos hasta diciembre

JNE obliga a víctimas a asumir costos para probar que partidos políticos…

FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube

Mudo Social – Noticias del Perú

Banner
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
Mudo Social – Noticias del Perú
  • Home
  • Actualidad
  • Masificación del gas en suspenso, 7 regiones seguirán esperando: adjudicación se posterga otra vez
Actualidad

Masificación del gas en suspenso, 7 regiones seguirán esperando: adjudicación se posterga otra vez

by Maco19/03/202119/03/20210434
Share0

Si bien Proinversión subrayó que este cambio en las fechas de adjudicación se trata de “una ampliación de plazo”, no es la primera vez que este proyecto se retrasa.

El proyecto de masificación del uso del gas natural para el centro y sur del Perú, conocido como proyecto Siete Regiones, tiene influencia en Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. (Foto: GEC)
El proyecto de masificación del uso del gas natural para el centro y sur del Perú, conocido como proyecto Siete Regiones, tiene influencia en Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. (Foto: GEC)

La adjudicación del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en Siete Regiones se realizará en mayo, informó la Agencia de Promoción de Inversión Privada (Proinversión). Es decir, no se cumplirá el cronograma previsto en el que se establecía que la adjudicación se daría hoy.

Luego de la interacción realizada con el mercado, se publicará la modificación de la Versión Final del Contrato (VFC) de Concesión, la misma que está sujeta a las opiniones de las entidades competentes. Una vez recibidas las opiniones, se publicará la VFC (prevista para el 23 abril) y en 30 días calendarios siguientes se realizará la adjudicación de la buena pro.

Si bien Proinversión subrayó que este cambio en las fechas de adjudicación se trata de “una ampliación de plazo”, no es la primera vez que este proyecto se retrasa. La iniciativa ha sido rediseñada y postergada en varias ocasiones en los últimos cuatro años; de hecho, su adjudicación estaba prevista para setiembre del 2020, pero se postergó para el 19 de marzo del 2021 -según Proinversión- a pedido de los postores. Ahora, la espera tomará dos meses más.

Cabe recordar que solo hace unos días, Jean Paul Benavente, gobernador de Cusco, exhortó al Ejecutivo a no seguir “pateando” este proyecto, y esperaba que no se tenga que esperar al nuevo Gobierno para su impulso.

Proinversión agregó que pese al contexto difícil debido a los efectos de la pandemia covid-19, los inversionistas siguen mostrando interés por la masificación del uso del gas natural en el Perú. “Todas las entidades del Estado involucradas en el proceso continuamos trabajando en forma permanente y coordinada para alcanzar el objetivo de adjudicar este proyecto en el menor tiempo posible”, remarcó.

-Características del proyecto-

El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento de sistemas de distribución de gas natural por red de ductos en siete regiones del centro-sur del país; y transferencia de estos sistemas al Estado luego del período de la concesión. Se esta considerando el monto de inversión estimado de US$ 200 millones (sin IGV).

Fuente: Gestión

Share0
previous post
BCR intervino para evitar mayor alza del dólar
next post
BCR reduce de 11.5% a 10.7% proyección de crecimiento económico por efectos de la segunda ola
Maco

Related posts

Maco18/06/2023

Fernández: “La represión contra mujeres aimaras en Lima ha herido en el alma a las comunidades”

Maco08/03/202308/03/2023

Lima: Fuerte llovizna afecta varios distritos y advierten que clima se intensificará en las próximas horas

Maco20/09/2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Categories

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.304)
  • Economía (8.034)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.217)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.430)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.611)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)
Publicidad1

Categorías

  • Actualidad (6.845)
  • Africa (2)
  • Amazonas (7)
  • Ancash (19)
  • Apurimac (7)
  • Arequipa (14)
  • Ayacucho (3)
  • blog (6)
  • Cajamarca (12)
  • Casino (6)
  • Cerro de Pasco (1)
  • China (2)
  • Commerce (7)
  • Cultura (1.386)
  • Cusco (8)
  • Deporte (1.304)
  • Economía (8.034)
  • Egipto (1)
  • Finance (10)
  • Huancavelica (3)
  • Huanuco (3)
  • Ica (7)
  • Internacional (13.217)
  • Investments (7)
  • Junin (16)
  • La Libertad (11)
  • Lambayeque (4)
  • Lima (1)
  • Loreto (12)
  • Madre de Dios (8)
  • Markets (7)
  • Medio Ambiente (1.430)
  • Moquegua (5)
  • Opinión (1.433)
  • Pasco (2)
  • Piura (9)
  • Política (4.746)
  • Property (9)
  • prueba (479)
  • Puno (8)
  • Regional (450)
  • Regiones (533)
  • Salud (1.427)
  • San Martin (4)
  • Tacna (6)
  • Technology (12)
  • Tecnologia (1.611)
  • Tumbes (4)
  • Ucayali (8)
  • Uncategorized (1)
  • Video (5)

Tags cloud

2022 asentamiento humano aviones Billionaires byron castillo celular nuevo celular para gamers Classic comunicades indigenas Convocatoria copa mundial 2022 Equality Estímulos Económicos para la Cultura 2022 Event Finance futbol huancayo Industries Internet inti raymi Markets Mincul Ministerio de Cultura ministerio de vivienda modern news nuevo lanzamiento de poco obras obras 2020 peru no va al mundial Perú POCO POCO F4 GT poco lanza celular para gamers qatar Real estate repechaje Retail soledad Start up strategy Technology tecnología vacaciones con calor yungay

Equipo de Trabajo

Director Fundador: Manuel Cotillo M.

Director Periodístico: Gian Ñato L.

Jefe de Sección de Informática: Ismael Liceta G.

Jefe de Sección de Política y Economía : Maco

Jefe de Sección de Medio Ambiente y Salud: Alba Rueda Vargas

Jefe de Sección Internacional: María Angélica Arriola

Jefe de Sección Cultura, Tecnología y Deporte: Ximena Palacios Sotomayor

Jefe de Sección Actualidad: Gian Carlos Ñ Lopez.

Contacto Administrativo:

Correo: contacto@mudosocial.com

Publicidad Online fonoavisos@mudosocial.com

Call center Watssap: +51 978 941 741

Temas Periodisticos Celular: 978 941 741

Categorias

1036364
Total Users : 1036364
Total views : 17212794
Powered By XT Visitor Counter
logo

Nace un diario digital, como respuesta a la necesidad de mejorar la oferta periodística en el país, concentrada en un oligopolio de medios tradicionales, gracias a las oportunidades que da el desarrollo tecnológico, es posible impulsar una prensa alternativa

 

© Empresa Editora Mudo Social S.R.L. Direccion Virtual: mudosocial.com Lima 13 - Perú

@2022 - Mudosocial.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por GigaKorp
Mudo Social – Noticias del Perú
FacebookTwitterInstagramPinterestYoutube
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • America
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Regiones
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud