Mudo Social – Noticias del Perú
Actualidad

Que ocurre, quienes se oponen a que Perú tenga su Línea Aérea de Bandera

Línea Aérea de Bandera del Perú no tiene necesariamente que ser una empresa pública, puede ser mixta o de capitales peruanos.

En los últimos tiempos, han habido diversas propuestas con ese objetivo, dotar al país de una línea aérea de bandera, sin embargo tal es la oposición y los lobbies de los intereses de las empresas que hoy se benefician de este vacío, que el Perú no cuente con su  empresa de aviación, pasa un gobierno, viene  otro y no se pueda concretar, lo ultimo que conocemos fue el ultimo proyecto que se trato en la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso de la Republica en el 2020.

Luego que ocurre, porque tanto silencio, porque tanta inacción, increíble, en tanto países  como Bolivia, Chile , Colombia,  están presentes en nuestro mercado ofreciendo sus servicios y cubriendo lo que nosotros no somos capaces  de cubrir.

avion posterior

Para recordar, algunos apuntes del ultimo intento por hacer algo en ese tema: El objeto de la presente Ley es la creación como Asociación Pública hasta el 20% y Privada 80% de capital de la Línea Aérea de Bandera del Perú de bajo costo “ALPERU”, para la prestación de servicios de transporte aéreo nacional e internacional, regular y no regular de pasajeros y carga, de conformidad con los instrumentos internacionales de aviación que obligan al Perú, a la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, Ley 27261 y su Reglamento, anexos técnicos, las Regulaciones Aeronáuticas del Perú y las demás normas complementarias y conexas.

La novedad en el Dictamen recaído en el Proyecto es que se trata de una Asociación Público Privada (APP), regida por el D.L. 1362, en el que el Estado Peruano participa con el 20% de las acciones garantizando los derechos previstos en esta Ley y sin Gasto Público o Inversión Público alguna.

El análisis del Costo-Beneficio precisa que el 20% del capital del Estado en la titularidad del mismo número de acciones será como contraprestación a los derechos previstos en esta Ley, no generando ni implicando ningún costo, gasto o desembolso alguno para el erario nacional.

El mercado aerocomercial nacional crecerá en el ámbito nacional, permitiendo que el sistema Low Cost (de bajo costo) antes del 2025, logre que más de 15 millones de ciudadanos peruanos que utilizan el transporte terrestre, por la misma o similar tarifa puedan, transportarse vía aérea en ALPERU la Línea Aérea de Bandera de bajo costo del Perú. Es decir, el pasajero peruano, sustituirá en promedio 12 horas en transporte terrestre por 50 minutos aproximado de vuelo en una moderna aeronave Boeing 737-700 ú 800, o Airbus A319-320 ó 321, Irkut (MC-21-400, MC-21-300 y MC-21-200), y/o Dash 8-400Q, Fokker 50 o Beechcraft 1900 o aeronaves similares, teniendo en cuenta las aeronaves que son más económicas en el consumo de combustible de aviación para hacer rentables las operaciones nacionales e internacionales con tarifas aéreas de bajo costo.

Fuentes relacionados a empresas de aviación norteamericanas y europeas interesadas en invertir en ALPERU la Línea Aérea del Perú, manifestaron que este Proyecto de Ley 6153/2020-CR, del Congresista de Acción Popular Dr. Luis Carlos Simeón Hurtado, se sustentaría en el libro Línea Aérea de Bandera de Bajo Costo del autor Julian Palacín Fernandez LIBRO LINEA AEREA DE BANDERA DE BAJO COSTO (en 480 páginas), que es el Estudio Académico más importante que se haya realizado en el mundo sobre el beneficio para la economía de los Estados de las Líneas Aéreas de Bajo costo, inclusive, dijo la fuente no hay en los países de habla inglesa un estudio económico jurídico similar que hoy privilegia al Perú con esta posición académica que permitiría popularizar los servicios de transporte aéreo para que 15 millones de peruanos que utilizan los buses interprovinciales en las carreteras por tarifa aérea similar, puedan transportarse en una moderna aeronave de su Línea Aérea de Bandera.

Related posts

Independencia: Fiscalía y PNP allanan vivienda de alcalde José Pando por presuntos actos de corrupción

Maco

Ciclón Yaku EN VIVO: últimas noticias, lluvias en Lima, emergencia por huaicos y desbordes de ríos en el país

Maco

Comunidad campesina en peligro: fallo judicial los obliga a desalojar tras denuncia de exhacendado

Maco

Leave a Comment